Hay evidencias que en la segunda vuelta presidencial realizada el 22 de noviembre de 2015 en Argentina hubo situaciones dudosas al momento del escrutinio de las mesas.
Hay evidencias que en la segunda vuelta presidencial realizada el 22 de noviembre de 2015 en Argentina hubo situaciones dudosas al momento del escrutinio de las mesas.
Hicimos lo mejor que pudimos hacer, si no lo hicimos mejor es porque no estuvimos a la altura de las circunstancias… Hacer autocríticas públicas ahora es dar de comer a los que hoy festejan. No hacer autocríticas en privado es de necios.
Quienes andamos por los recovecos de la historia y de la economía, generalmente evitamos transitar los campos de la filosofía. Pero, en este caso, dadas las circunstancias políticas que generan honda preocupación y también audacia, vamos a asomar las narices en los fundos donde campean José Pablo Feinmann y otros intelectuales prestigiosos de la Argentina.
Al tomar conciencia de la inmensa responsabilidad que tiene nuestro voto, decidí no dejarme llevar por slogan de campaña y buscar información pura y dura. Busqué en medios de comunicación que no fueran ultra oficialistas ni ultra opositores.
Celebramos el lunes del Pueblo Argentino con los Compañeros y compañeras por Perón, Por Néstor, Por Evita, Por Cristina. por los 30 mil compañeros que ya no están, por nuestra patria querida, por nuestro pueblo maravilloso. Vinieron Ana JARAMILLO, Graciana PEÑAFORT, Osvaldo PAPALEO, Alfredo CARLINO y Beto ASUREY.
No somos indiferentes. Nos convocamos y llamamos a expresar en las urnas nuestro enérgico rechazo a estas políticas, a derrotar hoy la opción del shock conservador, a DECIRLE NO A MACRI apoyando la fórmula del Frente Para la Victoria.
Evo Morales Ayma; Guillaume Long (Ministro de Cultura de Ecuador); Juan Ramón Quintana (Ministro de la Presidencia. Bolivia); Mel Zelaya (Ex Presidente de Honduras); Pablo González Casanova (Sociólogo mexicano); Piedad Córdoba (Colombia); Atilio Borón; István Mészáros (Filósofo húngaro); Horacio González (Director Biblioteca Nacional.); Xiomara Castro (Honduras); Eugenio Raúl Zaffaroni; Stella Calloni (Periodista); (FOTO) Domenico Losurdo […]
Ambos bloques expresaron posiciones opuestas en los debates y en las votaciones de las leyes más importantes, tal como ocurrió con el de la estatización de los fondos jubilatorios en manos de las AFJP o de las empresas Repsol-YPF y Aerolíneas Argentinas.
El vicegobernador y legislador electo del Parlasur emitió su voto esta mañana en Llavallol y allí recordó los ejes planteados por el Papa Francisco. “Se vota en un contexto donde el mundo anda a los tumbos y con una América Latina donde el Papa se ha nutrido para poder predicar un nuevo orden internacional”, subrayó.
Entregamos los Premios «Chicas Oesterheld» a los y las militantes que protagonizan HOY la mas grande movilizacion electoral que hayamos recordado para ampliar el triunfo de Daniel Scioli del 25 de octubre y llevarlo a la victoria en la Batalla final del 22 de noviembre por el pueblo y por la patria grande. Inauguramos un […]
Plazas de todo el país fueron ayer punto de encuentro en apoyo a Scioli y Zannini. En la Capital Federal se dieron cita en los parques Centenario, Lezama y Chacabuco bajo la consigna #YoVotoAScioli.
Estas reflexiones van dirigidas a todos aquellos que no tienen un compromiso político (es decir, una adhesión programática o emocional) a favor de uno u otro de los candidatos a presidente en la disputa electoral próxima.
Las banderas que hoy tienen su completa vigencia las elaboramos desde el llano a partir de 1955. ¡O se olvidan, compañeros, que en estos últimos 60 años sólo hemos sido oficialistas unos pocos 15 o 16; en la epopeya de 1973 y en los últimos 13 de construcción kirchnerista?
Por trillada que suene la frase, es innegable que en las elecciones del mes de noviembre se ponen en juego los destinos del país y de Iberoamérica para la próxima década.