«EL CAÑONERO DE GILES» CINE ARGENTINO DE FUTBOL CON LUIS SANDRINI (1937)

Un jugador de fútbol de pueblo se convierte en figura por su extraño don de cobrar fuerzas al escuchar el ladrido de un perro.
Un jugador de fútbol de pueblo se convierte en figura por su extraño don de cobrar fuerzas al escuchar el ladrido de un perro.
Daniel, un contrabandista mujeriego es perseguido por un policía. En su escape le ayudan los mensajes que su amante le transmite en clave por medio de los tangos que canta en la radio.
La bestia humana es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Daniel Tinayre sobre el guion de Eduardo Borrás según la novela homónima de Emile Zola, con Ana María Lynch, Massimo Girotti y un gran gran elenco.
Perón, sinfonía del sentimiento es una película documental de 1999, dirigida por Leonardo Favio, sobre la historia del peronismo. El documental no fue estrenado comercialmente sino con entrada gratuita el 6 de enero de 2000 en el cine Atlas Recoleta.
Invasión es un film estrenado en 1969 dirigido por Hugo Santiago Muchnik. En 2022, Invasión fué votada como la segunda mejor película argentina de «todos los tiempos».
Vesanica es una película de genero fantástico Argentina, dirigida por Lucas Gutierrez dentro del cine independiente que indaga en la temática de la «Conquista del Desierto» como conflicto disparador.
En principio este era el tercer cuento de «No abras nunca esa puerta», pero durante el rodaje al descubrir que podía ser en sí mismo un largometraje se lo desprendió y terminó con ese formato.
No abras nunca esa puerta es una película argentina de suspenso en blanco y negro dirigida por Carlos Hugo Christensen con la participación, entre otros, de los actores Ángel Magaña, Roberto Escalada, Ilde Pirovano, Nicolás Fregues, Arnoldo Chamot, Carlos D’Agostino y Rosa Martín.
Peligrosa obsesión es una película argentina de acción protagonizada por Pablo Echarri y Mariano Martínez, estrenada el 16 de septiembre de 2004 en Argentina. En Brasil fue estrenada el 1 de octubre de 2004; en Panamá fue estrenada el 19 de agosto de 2005.
Además las figuras principales son Fanny Navarro, Mecha Ortiz, Tita Merello, Aída Luz, Miriam de Urquijo, Jorge Rigaud y Francisco de Paula (YouTube).
Un muy joven todavía Fernando Ayala poco tiempo antes de fundar con Héctor Olivera el sello Aries cinematográfica, fue el autor de este relato de la serie negra con la firma de Adolfo Jasca, que fue un bestseller publicado por la Editorial El Ateneo en los 50.
Boogie, el aceitoso es una película argentina-mexicana de animación, acción y humor negro de 2009, basada en el personaje homónimo creado por Roberto Fontanarrosa. Película completa.
En la convicción de que cruzando la General Paz está la América Profunda, a los años del paso a la inmortalidad de uno de los más originales y subversivos pensadores nostramericanos.
La historia oficial es una película argentina dramática-histórica dirigida por Luis Puenzo. Fue escrita por Puenzo y Aída Bortnik. Es protagonizada por Héctor Alterio y Norma Aleandro, y coprotagonizada por Hugo Arana, Guillermo Battaglia, Chela Ruiz, Patricio Contreras y Chunchuna Villafañe.
La Noche de los Lápices es una película argentina dramática-histórica con Leonardo Sbaraglia, dirigida por Héctor Olivera, escrita por él y Daniel Kon.
«Juan y Eva» narra la construcción de la relación entre Eva, una actriz de radio en ascenso, de 23 años, y Perón, un ambicioso coronel viudo de 48 años que ocupaba cargos públicos en la dictadura de Edelmiro J. Farrell en el marco de acontecimientos políticos vertiginosos, desde que se encuentran en un acto para recaudar fondos para las víctimas del terremoto ocurrido en la ciudad de San Juan, en enero de 1944, hasta octubre de 1945.
Evita, quien quiera oír que oiga es una película argentina documental-biográfíca de 1984 dirigida por Eduardo Mignogna, en su primer largometraje como director de cine. Es protagonizada por Flavia Palmiero en el rol de Evita, además de la voz de Silvina Garré en el mismo papel. la música fue compuesta por Lito Nebbia.
Eva Perón, también conocida como Eva Perón: la verdadera historia, es una película argentina dramática-histórica de 1996 dirigida por Juan Carlos Desanzo y escrita por José Pablo Feinmann. Es protagonizada por Esther Goris y Víctor Laplace en los papeles de Eva Perón y Juan Domingo Perón. Pelicula completa.
Una joven cae al Rio Paraná, desde un yate y se pierde en la selva del Alto Paraná, despertando las pasiones de los lugareños.
Su pareja y un fiscal tratarán de averiguar qué se esconde detrás del crimen, descubriendo una trama mafiosa que implica al poder político.
Monona despojada de los bienes de su difunto concubino pide ayuda a Dallys, su empleada para allanar a hurtadillas su ex casa y así poder recuperar lo que es suyo…
Emanuel Rodríguez «Peroncho» se presenta en escena y «A la Gorra» en su desopilante espectáculo en vivo para deleite de todos sus seguidores y sorpresa grata de aquellos que lo pueden descubrir ahora.
Camille la maldita de Hugo Barcia con la extraordinaria nactuación de Zuleika Esnal. Dirección Manuel Callau.
La gran diva del cine nacional ya no actúa. Una hipotética oferta para interpretar a Eva Perón en el teatro la llevará a sumergirse en los recovecos de su memoria.
Tres jovenes, tres mundos, una mente… pulsando por vivir un mundo mejor. ¿La adolescencia es locura? Adole-ser. ¿La locura es adole-ser? ¿duele?
La obra plantea el dilema existencial entre la locura y la cordura en los jovenes de hoy.
Con Noberto Gonzalo, Elena Petraglia, Jorge Paccini, María Nydia Ursi Ducó, Pablo Mariuzzi, Patricio Gonzalo, Paloma Santos y Lucas Soriano.
«Una obra fantástica» Reynaldo Sietecase – Radio con vos» / Esta obra es un documento maravilloso que reivindica el pensamiento de una Argentina que debe defender su independencia» Nora Lafón – Radio Nacional / «Scalabrini Ortiz conmueve hasta las lágrimas. Es un logro el hecho de que las figuras de ambos personajes se hagan carne en el público» Viviana Aubele – Martin Wullich
Juan el militante de la República muere en el cruce y las mujeres, con todo su dolor, siguen camino. Se suman a la resistencia contra la ocupación nazi en Francia y son, entre muchos españoles republicanos, las que entran a París en agosto de 1944 participando de la liberación de la ciudad, sumadas en la Compañía 9. Isabel, en 1948 emigra a Buenos Aires.
Espectáculo unipersonal sobre Camille Claudel. Una artista excepcional en un mundo oscuro y represivo, que sólo tiene reservado para ella/s un papel secundario en el que los hombres prevalecen. Camille pasó gran parte de su vida en un manicomio por querer ser escultora y vivir intensamente la creación. Su amor por August Rodin, artista de la época, casado, fue también uno de los motivos que la enfrentó a la sociedad.
Viernes y Sábado – 22:30 hs – Hasta el 31/10/2021
Duración: 100 minutos
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Sábado – 20:00 hs – Hasta el 31/10/2021
Viernes – 20:00 hs – Hasta el 31/10/2021
Domingo – 20:00 hs – Del 10/10/2021 al 31/10/2021
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Duración: 90 minutos
Mira ahora «¡Ay, amor divino!» bajo la dirección de Claudio Tolcachir. Mercedes Morán ya está en Teatrix.
La Omisión De La Familia Coleman / La Lechuga / Un Rato Con Él / Como Si Pasara Un Tren / Bajo Terapia / Yo No Duermo La Siesta / La Nona / Pieza Plástica / Vuelo A Capistrano / Justo En Lo Mejor De Mi Vida / Othelo / Al Borde Del Abismo Me Crecieron Alas / Popcorn / El Elogio De La Risa y Muchisimo mas.
Fue un reconocido humorista y actor argentino. Se hizo famoso por sus actuaciones en teatro y cine y en la televisión se convirtió en un ídolo popular.
A diez años de la partida de Leonardo Favio en el ciclo Favio 2022, que organizaran la Municipalidad de Avellaneda y el Ministerio de Cultura de la Nación, se hizo un concierto con un ensamble de cámara y un coro con artistas invitadxs.
Con Edgardo Mocca, Nora Merlín, Mario Toer, Héctor Hugo, Cristina Aliaga Finnesmore, Susana Traversi, Silvia Noemi Meschman y Ricardo Aronskind.
La personalidad de Alejandra Gils Carbó, Procuradora General de la Nación hasta el 31 /12/2017. cuyo pliego fue aprobado por el Congreso argentino y puesta en funciones por Cristina y que renuncio ante amenazas de Macri a sus hijos y fué reemplazada por Eduardo Casal.
En su habitual reunión de las Conversaciones sobre la coyuntura política, entre Amado Boudou, Edgardo Mocca, Ricardo Aronskind, Nora Merlín, Juan Vallerga, Mario Toer, Silvia Rojkes, Rocco Carbone, etc.
Distintas agrupaciones confirmaron que marcharán el martes a Comodoro Py. Entre los convocantes están Luis D’Elia, Amado Boudou, Gabriel Mariotto, Alicia Castro y Paco Olveira.
Perón Volvió, cultura y política con evocación y modernidad para reflexionar sobre la actualidad
(más…)
Pedro Saborido es una personalidad muy rica y original. Una persona que ve la Isla de las maravillas en la esquina de una casa de barrio, a media cuadra de la parada del colectivo. ¿Cuanto vale eso?
El Grupo de Conversaciones sobre la coyuntura política que orientan Amado Boudou, Juan Vallerga, Ricardio Aronskind, Edgardo Mocca, Mario Toer, Nora Merlín, Alejandra Gils Carbó, Silvia Rojker, Rocco Carbone y otros queridos compañerxs se abre para escucharespecialmente a Leopoldo Moreau.
Liliana Hendel es una psicóloga y periodista feminista argentina. Fué la primera Secretaría de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza. Trabajó en Canal 13, Telefe y la Televisión Pública. actualmente es protagonista de «Canibales» en C5N con Ubeira, Amado Boudou, Peretti y Julián Guarino
Presentación del periodista Gabriel Fernández, director de La Señal Medios, director periodístico de Radio Gráfica, ex Gerente periodístico de TELAM, en el grupo de Reflexión que conduce Amado Boudou, junto a Edgardo Mocca, Juan Vallerga, Ricardo Aronskind, Nora Merlín, Silvia Rojkés, Rocco Carbone, Mario Toer,etc.
Amado Boudou, Juan Vallerga, Ricardo Aronskind, Edgardo Mocca, Rocco Carbone, Silvia Rojkes y Nora Merlin conversan y analizan lo sucedido este último 17 deoctubre con el pueblo en las calles.
En las vísperas del 17 de octubre en la Plaza el dirigente de Canillitas expuso el plan de los trabajadores para el pais (más…)
Federico Montero (FOTO con Lula) , Profesor de Politica Latinoamericana (UBA), Director del Observatorio Sur Global y Secretario de Organización CONADU en la reunión del grupo de Amado Boudou, Edgardo Mocca, Ricardo Aronskind, Nora Merlín, Juan Vallerga, Silvia Rojkes, Rocco Carbone, Mario Toer, etc.
Cada Jueves se reúne una multitud en el zoom de Amado Boudou, Edgardo Mocca, Ricardo Aronskind, Nora Merlín, Rocco Carbone y un enorme grupo de pensadores nacionales, analistas políticos, económicos, sociólogos, sicólogos, politólogos, para desentrañar, semana a semana nuestra realidad.
Jueves, 22 de septiembre, a las 18 horas, en el Centro Cultural Borges, sala Mercedes Sosa, Viamonte 525, CABA.
Me va a encantar verlos y brindar con ustedes.
Amado Boudou, Edgardo Mocca, Ricardo Aronskind, Nora Merlín, Rocco Carbone y otres compañeres se reúnen sistemáticamente todos los Jueves para analizar la realidad plítica, social, cultural y económica de la Argentina de Alberto Fernandez Presidente y Cristina Fernández de Kirchner, Vice.
Imperdible conversación entre este grupo de pensadores nacionales y compañeros queridos en los tiempos que corren desde el intento de magnicidio a Cristina.
Horacio del Prado, Ricardo Plazaola, Nora Lafón, Diego Carbone, Luis Alen, Osvaldo Cascella, José Luis Ponsico, Antonio Rougier, Alicia Graziano, Claudio Orellano, Ornella Giacomi, Victor Sajovich, un equipo de la ¡Gran Flauta! conducido por Martín García.
Conversaciones sobre la coyuntura política con Edgardo Mocca, Nora Merlín, Ricardo Aronskind, Rocco Carbone, y cientos de compañerxs.
Imperdibles entrevistas de Martín García y un «equipo de la Gran Flauta» estos domingos del Cristinazo, del Cristinaalooza. Ezze Guazzoora golpeado por Larreta; Pablo Moyano encontrado con Cristina, Luis Alen historiador de la persecución a los patriotas y Artemio Lopez mirando el 2023.
(más…)
Otra vez Emanuel Rodríguez, «Peroncho» nos sorprende con la agudeza de su humor y la profundidad de su lectura sociológica.
¡Como nos gusta a los peronistas Volver! Siempre volvemos. ? Mascota suya…Jamás! le dijo Cristina…
Peroncho Delivery es un noticiero a la gorra. Lo publicamos en YouTube, Facebook e Instagram. Guión: Emanuel Rodríguez Edición: Ana Brizuela Guión: Andrés López. Dibujos: Caíto Música: Pepo San Martín
Emanuel Rodríguez contraataca la ofensiva archi anunciada de la Dictadura mafiosa que se apoderó de la Corte Suprema de Injusticia para doblegar a la heredera de Perón, Evita y Néstor. ¡Minga!
Emanuel Rodríguez, «Peroncho» avanza sobre la oposición «de la verguenza» y se caga de risa de sus pretensiones de «ensuciar la cancha» de la Democracia porque no les da el cuero.
Emanuel Rodríguez lloró al aire en la radio. acababa de saberse la noticia de que Hebe de Bonafini había partido al Comando Celestial. Pero la crónica de Cristina en el estadio único Diego Maradona de La Plata estaba hecha.
Gerardo Millman y Patricia Bullrich cada día están más cerca de verse como los resoonsables del intento de magnicidio contra Cristina Kirchner.
Emanuel Rodríguez , de los pocos peronistas militantes del humor en Córdoba que son cordobeses tuvo la bonia idea de imaginarexclusivamente lo que todos supusieron cuando Cristina n la UOM de Pilar dijo:-Voy a hacer lo que tenga que hacer».
Millman y Bullrich: La mano ultraderecha de la oposición recontramil gorila a favor de los ricos con el objetivo de torcer la mano de los trababjadores.
Cristina sabe, Patricia Bullrich detrás de los Copitos y Copitas y la Lealtad garantizada de los Compañeres que coparon la Plaza del 17 de octubre de 2022 como si fuera el de 1945. Viva Perón! Viva Evita! Viva Néstor! Viva Cristina!
«Peroncho»Emanuel Rodríguez esun show periodístico de humor político apasionado y alegre. «A las pasiones tristes hay que oponerles pasiones alegres», es el lema que Rodríguez tomó prestado de un filósofo holandés del siglo XVII.
Peroncho Delivery es un noticiero a la gorra. Lo hacemos de lunes a viernes, y lo publicamos en YouTube, Facebook e Instagram. Guión: Emanuel Rodríguez Edición: Ana Brizuela Asistencia de guión: Andrés López. Dibujos: Caíto Música: Pepo San Martín.
Editorial de Martín García, Emanuel Rodríguez «Peroncho», el economista Julián Denaro, el historiador Hernán Brienza, el poeta Rodolfo Edwards, el veterano de Malvinas César Trejo, el historiador Luis Alen, la Niña Cafeina y Gabriela Piovano con el «Equipo de la Gran Flauta».
¿No es genial?…. Es Peroncho, Emanuel Rodríguez, analizando la coyuntura y sus implicancias desde Córdoba como peronista asumido, no sin la gracia que se merece ser un humorista avezado. OFERTA ESPECIAL: ¡¡DOS VIDEOS POR UN EMANUEL!!!
Emanuel Rodríguez «EL» cordobés peronista, más conocido por «PERONCHO» acerca tres de los últimos informes periodistico-humoristicos sobre la realidad actual y ¡Viva Cristina! (de mi amor)
Bienvenidos al Peroncho Delivery. En esta oportunidad Emanuel Rodrígue desde Córdoba nos ofrece tres informes titulados Te invito a un Magnicidio; Antiplanes con un Plan y Reina hay una sola, obvio. Disfruten
Se supo, se confirmó Emanuel Rodríguez Peroncho apoya a Cristina como el Indio Solari, como lo hacía Leonardo Favio, como lo expresaba desde Cuba el Gran Fidel Castro.
Emanuel Rodríguez es cordobés y Peronista (rara avis) y salta de alegría de verla hermanada por todo el pueblo peronista aún de Cordoba.
La Liverpool, las escapadas a Miami, los jueces que rechazan la recusación de CFK, y a partir de ahi, todo es de una hipocrecía. (Que se venció el plazo…) en fin todo un verso sin poesía.
Llego el Peroncho Delivery de esta Semana con toda la actualidad como solo la puede tomar en joda un peronista cordobés.