«CUADRAS LARGAS», POLICIAL ARGENTINO DE 2019

Thriller protagonizado por Facundo Serrano, Tamara Rasch, Alberto Fadiga, Alejandro Destefani, cuenta la historia de los policias Serrano) y Daniela Lovecce (Rasch).
Thriller protagonizado por Facundo Serrano, Tamara Rasch, Alberto Fadiga, Alejandro Destefani, cuenta la historia de los policias Serrano) y Daniela Lovecce (Rasch).
Luego de trabajar durante diez años como maestro rural en la Patagonia argentina, el abogado laboral Manuel Ojeda regresa a su provincia, Córdoba. Lo mueve el deseo de vengar a un compañero de militancia en la Juventud Peronista, desaparecido durante la dictadura militar gracias a una denuncia de Alberto Barrantes, jefe de personal de la fábrica en la que trabajaba.
El hincha es una película de 1951 dirigida por Manuel Romero, con guion de Romero, Julio Porter y Enrique Santos Discépolo, también su protagonista.
Camino al crimen es una película argentina del género policial filmada en blanco y negro dirigida por Don Napy sobre su guion escrito en colaboración con Antonio Corma según el libro de Francisco Tesifon Oliver.
Una pareja, retirada de trabajar para los servicios de inteligencia, sale del anonimato, al quedar en el medio del fuego cruzado, entre una organización criminal y una brigada policial de elite.
Las figuras de Gabriela Mistral, Violeta Parra, Salvador Allende y Pablo Neruda son retratadas cada una en los films que se exhibirán en el Centro Cultural Matta, organizado por la Embajada de Chile en Buenos Aires. Tagle 2786, El director estará presente la última jornada para conversar con los asistentes a la misma.
Con Cecilia Dopazo,Fernán Mirás y Antonio Grimau. Un hombre de setenta años conoce a un joven que cree estar convencido del camino que lleva en la vida y, aunque no tienen nada en común, se vuelven inseparables.Fecha de estreno inicial: 10 de agosto de 1995.Dir: Marcelo Piñeyro
El 5 de mayo de 1976 se produce el secuestro del escritor Haroldo Conti por parte de la dictadura militar, que había tomado el gobierno en Argentina. Dos semanas después el reciente presidente de facto Jorge Rafael Videla, invita a un particular almuerzo en la Casa de Gobierno a personalidades de la cultura.
Protagonizada por Carlos Calvo y Adrián Suar. Coprotagonizada por Nancy Duplaá, Patricia Viggiano, Tony Vilas, Isabel Quinteros, Alejandro Awada y Nelly Prono. escrito por Gustavo Belatti, Mario Segade y el escritor Ricardo Piglia
Tres episodios hilvanados por el inspector Campos (Eduardo Rudy) y basados en hechos periodísticos reales: el de una banda de estafadores, el de un traficante de drogas y el de un criminal asesino.
Pájaros Negros es un inquietante thriller de suspenso estrenado en cines en octubre de 2015. Ahora disponible de forma online para todo el público.
El asalto es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Kurt Land según el guion de Ariel Cortazzo sobre el libro de Enrique Silberstein que se estrenó el 5/05/1960 y que tuvo como atores a Alberto de Mendoza, Egle Martin, Luis Tasca, Tato Bores, Osvaldo Terranova y Thelma del Río.
Un grupo de policías al borde de la baja, por problemas de conducta y desempeño, cae en una unidad especial de la provincia de Buenos Aires, teniendo un año para poder revertir su situación.
La esposa de Franco, Carmen Polo, las había visto y pretendía quedárselas. Es por ello que Landa convoca a dos peronistas, Merello (Guillermo Francella) y Miguel (Nicolás Cabré), para robar la joyería y recuperar las alhajas de Evita.
Argentina : Thriller/acción/policial Dirección: Bruno Hernández Guión: Andrés Gelós, Luis Langlemey, Javier de Nevares Elenco: Daniel Aráoz Luis Ziembrowski Leticia Brédice María Nela Sinisterra Alberto Ajaka Roly Serrano Alejandro Fiore Duración: 87 min Dirección de arte: Graciela Fraguglia Dirección de Fotografía: Julián Apezteguía Productora: Sinema S.A Estreno: 14 de enero de 2016
Me pareció que era una buena premisa para abordar esta historia, al igual que las urgencias que hacen que uno imagine algo que después termina por distorsionar completamente todo lo demás, y que si es emitido a través de un parlante como es la televisión, resulta en algo peligrosísimo, donde uno no puede distinguir qué es real y que no.
Se llama “La isla de los secretos”, y es el exito e la semana de marzo estrenada el 24 de marzo en el cine Gaumont de Buenos Aires. Estará disponible en cines con circuitos INCAA, en Cinear.tv y Cine.ar Play. Tiene horarionasignado a las 16 hs y estará hasta el miercoles 30 de marzo.
Orden de matar es una película argentina, dirigida por Román Viñoly Barreto y protagonizada por Jorge Salcedo, Nelly Meden, Graciela Borges, Sergio Renán y Gilda Lousek que se estrenó el 23 de septiembre de 1965.
Un periodista investiga varios crímenes sucedidos en la casa de un científico. Esta es una de las primeras novelas del tipo «misterio del cuarto cerrado», en la que el crimen tiene lugar en una habitación a la que es imposible entrar y de la que es imposible salir.
Se compone de tres episodios hilvanados por el inspector Campos (Eduardo Rudy) y basados en hechos periodísticos reales: el de una banda de estafadores, el de un traficante de drogas y el de un criminal asesino.
Con Noberto Gonzalo, Elena Petraglia, Jorge Paccini, María Nydia Ursi Ducó, Pablo Mariuzzi, Patricio Gonzalo, Paloma Santos y Lucas Soriano.
«Una obra fantástica» Reynaldo Sietecase – Radio con vos» / Esta obra es un documento maravilloso que reivindica el pensamiento de una Argentina que debe defender su independencia» Nora Lafón – Radio Nacional / «Scalabrini Ortiz conmueve hasta las lágrimas. Es un logro el hecho de que las figuras de ambos personajes se hagan carne en el público» Viviana Aubele – Martin Wullich
Juan el militante de la República muere en el cruce y las mujeres, con todo su dolor, siguen camino. Se suman a la resistencia contra la ocupación nazi en Francia y son, entre muchos españoles republicanos, las que entran a París en agosto de 1944 participando de la liberación de la ciudad, sumadas en la Compañía 9. Isabel, en 1948 emigra a Buenos Aires.
Espectáculo unipersonal sobre Camille Claudel. Una artista excepcional en un mundo oscuro y represivo, que sólo tiene reservado para ella/s un papel secundario en el que los hombres prevalecen. Camille pasó gran parte de su vida en un manicomio por querer ser escultora y vivir intensamente la creación. Su amor por August Rodin, artista de la época, casado, fue también uno de los motivos que la enfrentó a la sociedad.
Viernes y Sábado – 22:30 hs – Hasta el 31/10/2021
Duración: 100 minutos
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Sábado – 20:00 hs – Hasta el 31/10/2021
Viernes – 20:00 hs – Hasta el 31/10/2021
Domingo – 20:00 hs – Del 10/10/2021 al 31/10/2021
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Duración: 90 minutos
Mira ahora «¡Ay, amor divino!» bajo la dirección de Claudio Tolcachir. Mercedes Morán ya está en Teatrix.
La Omisión De La Familia Coleman / La Lechuga / Un Rato Con Él / Como Si Pasara Un Tren / Bajo Terapia / Yo No Duermo La Siesta / La Nona / Pieza Plástica / Vuelo A Capistrano / Justo En Lo Mejor De Mi Vida / Othelo / Al Borde Del Abismo Me Crecieron Alas / Popcorn / El Elogio De La Risa y Muchisimo mas.
Fue un reconocido humorista y actor argentino. Se hizo famoso por sus actuaciones en teatro y cine y en la televisión se convirtió en un ídolo popular.
Brillante exposición de Ricardo Aronskind, seguida por Nora Merlín y sellada por Amado Boudou, con testimonio de Pablo Fondevila y andemais
En la semana más exitante de novedades en el Frentede Todos este núcleo de analistas económicos, sociológicos y peronistas Kirchneristas analiza las cuestiones que están en juego en este nuevo capítulo del gobierno de la vicepresidenta de la Nación.
La Biblioteca Central (calle 47 número 510, entre 5 y 6, La Plata) en el marco del programa “Vacaciones divertidas” del Instituto Cultural de la Provincia de Bs As, tiene una agenda variada para chicos y grandes. Todas libres y totalmente gratuitas.
Natalia Salvo, docente y abogada laboralista, es profesora en la UBA y en la UNPAZ. Férrea defensora de trabajadores, ha intervenido en causas de alto voltaje, destapando maniobras del Poder Judicial de los poderosos
Martìn Guzman, renuncia y se va, De común acuerdo se nombra a Silvina Batakis al frente de Economía de la Nación, y Ricardo Aronskind, Edgardo Mocca, Juan Vallerga y Amado Boudou en su habitual reuniòn de los jueves tienen mucho que decir y analizar. Pase y vea.
ESTE 9 DE JULIO NOS CITAMOS EN EL PATIO DEL CABILDO DE LA PLAZA DE MAYO A LAS 15 HORAS
Gabriel Fernàndez, exitoso director editorial de Radio Gràfica y La Señal Medios, que fuera Director periodìstico de Telam durante el primer gobierno de Cristina .
Daniel Brion presenta «Lelaltad», una historia sub oficial», que recoge la historia de los suboficiales que fueron leales a Perón.
Pedro Saborido nacio en Gerli, Provincia de Buenos Aires; 24 de abril de 1964. Es un escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y televisión argentino. Con larga trayectoria y popularidad y reconocimiento trabajando junto al actor y guionista Diego Capusotto.
Este 24 de junio, caravanas provenientes de diferentes puntos del país confluirán ante la Bolsa de Comercio de Rosario, en defensa de la Soberanía Nacional del Río Paraná y el Río de la Plata y por la inmediata apertura del Canal Magdalena.
Martes 7 de junio | 10 hs. | Auditorio Jorge Luis Borges/Agüero 2502, Ciudad de Buenos Aires /La entrada es libre y gratuita.
Mesas de debate alrededor del pensamiento del médico y funcionario argentino, discípulo de Ramón Carrillo, bajo la consigna Se lucha por el derecho a la salud. Pero la lucha misma es la salud.
Sociólogo (UBA), Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Doctor en Filosofía por la Universidad de Sao Paulo (USP). Es Investigador del CONICET y profesor en el área de teoría sociológica en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Alejandro Dolina, Gabriel Rolón y Gillespi se refieren a una problemática interesante: ¿Es posible sobrellevar una relación a distancia? La respuesta, en este tramo, del año 2007, titulado «Mi novia vive donde Judas perdió el poncho».
Todo se inicio, creemos en el grupo de militantes políticos del peronismo que se autollamaba «PALERMO K». Amado Boudou, por entonces perseguido por el «Lawfare» era invitado de honor de la Mesa donde se analiza la Actualidad en Conversaciones sobre la Coyuntura Política.
Hay golpes en la vida tan fuertes, yo no sé…” dice con razón el poeta César Vallejo. Como tantos otros conocí a Florencia cursando su materia Arte Precolombino en FFyL, me llamó la atención de inmediato por su excepcional inteligencia, competencia iconográfica y su particular estilo.
La crisis que afecta a la industria es tanto una realidad como la de quienes, a pesar de las dificultades colectivas y personales de toda índole, persisten en la escritura y creen que, si bien la escritura no puede transformar el mundo, puede hacerlo un poco mejor.
Fragmentos de la Gran Noche Recordando a Horacio Fontova . Traer el corazón en una valijita blindada porque la emoción es grande y lo temas del Negro pate de nuestra cultura por siempre.
Vaca Muerta representa millones de dólares de riqueza potencial, autoabastecimiento y soberanía energética. SIC recorre las calles de pueblos modestos y entra a los hogares de personas que sobreviven esperando un futuro que nunca llega ¿Cuáles son los beneficios de contar con una reserva como Vaca Muerta?
Reunión del jueves 7 de Abril de 2022 entre Edgardo Mocca, Ricardo Aronskind, Alejandra Gils Carbó, con la presencia de Agustín Rossi, la coordinación de Juan Vallerga y la síntesis de Amado Boudou.
El 26 de septiembre de 2015, Juana Molina y Moreno Veloso compartieron el escenario de #LaBallenaAzul en el marco del Ciclo Diálogos del Centro Cultural Kirchner
#PeronchoDelivery es un noticiero humorístico a la gorra. 0% objetivo, como todos los noticieros. 100% peronista, como ningún otro noticiero.
Cuando nadie se lo esperaba y Peroncho menos, llegó Massa a los titulares devlos Canales de Noticias y Emanuel Rodríguez a la Mesade Noticias para dar su desopilante versión, como hace todos los dias de la semana, para deslumbrarnos con su humor peronista y cordobés .
Cristina es la única que interpela al Poder, Hay que frenar al Dollar, Es realista pedir lo Imposible y «No sos Bienvenido» dijo el diarero.
La Semiosis Gorila, Especuliados y Mira quien vino a cenar. Tres capitulos imperdibles de la semana en que se fugó Guzman y apareciò una nueva esperanza llamada Batakis. (Y en medio de todo esto Emanuel Rodríguez «Peroncho»).
¿Porque queremos la libertad de Milagro Sala? ¿Porque nos dan el golpe financiero con el dòlar blue? ¿¡ Porque creemos que es Cristina la que va?
Con la media sanción a la boleta única se nos terminaron las ganas de sonreir pero, pero con el discurso de Alberto Fernandez en la Cumbre de las amerucas, se nos desoertó una celula (una) de esperanzas.
Las campañas electorales son guerras de información que se libran con todos los medios tecnológicos y psicológicos imaginables. Los bots difunden noticias falsas y discursos de odio e influyen en la formación de la opinión pública.
#PeronchoDelivery es un noticiero humorístico a la gorra. 0% objetivo, como todos los noticieros. 100% peronista, como ningún otro noticiero.
En medio de la tristeza, la inflación, el desánimo, la mishiadura, el hambre y las ganas de comer, la presión de la prensa sicotrópica, y la guerra de Ucrania, Emanuel Rodríguez relata la curiosa época del peronismo indeciso.
Emanuel Rodríguez cordobés y peronista (lo que no deja de ser una rareza) nos regala eto tres notcieros de la semana que termina con el estilo y el ingenio que nadie puede poner como él. Disfruten, es un panzaso de ingenio, humor y picardía.
No hay conque darle a Peroncho, siendo cordobés y peronista desconcierta a medio mundo, pero sus convicciones son firmes, se pueden sintetizar diciendo que ahora que Cristina dió la cara de sus diferencias con el presidente de la nación que ella eligió y el pueblo por ella, las personas de buena fe se ha confortado.
Otra vez nos enfrentamos a este fenómeno cordobes que es peronista. Cordobes y peronista, no se puede creer. Aqui se desliza sobre el tema de la pasada semana, mientras escuchamos los chistes de Juez.
Emanuel Rodríguez, «Peroncho» es un excelente humorista peronista y cordobés, suponiendo que esto es posible. Su «peroncho Delivery» es un acierto periodístico y humorístico. Para disfrutar.
0% objetivo, como todos los noticieros. 100% peronista, como ningún otro noticiero.
Emanuel Rodriguez vuelve al ataque sobre el «domador de reposeras» adjudicandole cuestiones relacionadas con nuestras queridas islas Malvinas. ¿Que pasará?
Los últimos tres envíos de Emanuel Rodriguez, «Peroncho» el gran humorista peronista y cordobés que nos deleita con sus terminos y, analisis y comnclusiones sobre la realidad nacional.
Cristina, Cristina-Cristina. Cristina. CRISTINA, Cristina, Cristina, Cristina ¡CRISTINA! Cistina, cristina. Cristina, Cristina. Eso!
Emanuel Rodríguez se hace un lugarcito en la rutina informativa semanal que despacha desde Córdoba para hacer su aparición en el 6/7/9 de esta era. Como siempre su humor lo inunda todo con un estilo hiper ultrta sumo cordobés .
Llegó el «Peroncho Delivery» con un Emanuel Rodríguez inmerso en el Ser o no Ser; arreglar con el Fondo Monetario o «desengancharnos» En fín Peroncho «piensa lo peor» (de llegar a un acuerdo con nuestros verdugos.)
Hay una Guerra ahí afuera, ¿no? Que hacer desde América Latina frente a la Guerra de Ucrania? ¿Que haría la Asociación de Privilegiados ? (lo que moran en Plaza Lavalle)