VINCENTIN, EL DOCUMENTAL COMPLETO

Un documental Imperdible sobre la gran estafa empresaria combinada con los funcionarios macristas de ambito bancario en detrimento de los agricultores de Santa Fe y el gobierno nacional.
Un documental Imperdible sobre la gran estafa empresaria combinada con los funcionarios macristas de ambito bancario en detrimento de los agricultores de Santa Fe y el gobierno nacional.
Contenido argentino gratis registrate y mirá películas, series, documentales y cortos. ¡Una experiencia para compartir con toda la familia!
» Tierra arrasada cuenta, en una sucesión que resulta brutal, lo que fueron estos cuatro años de neoliberalismo del gobierno de Mauricio Macri. Y da cuenta también de la resistencia a este proyecto. Un proyecto, planificado y ejecutado, con sus consecuencias a la vista. ¡Una pelicula documental impresionante! Indispensable.
El film en colores anticipa otros títulos de la generación del 60 como Shunko y Los inundados en su denuncia de la baja política y en la honestidad con que articula tema y forma. Pelicula completa. Ver y disfrutar. (más…)
La Omisión De La Familia Coleman / La Lechuga / Un Rato Con Él / Como Si Pasara Un Tren / Bajo Terapia / Yo No Duermo La Siesta / La Nona / Pieza Plástica / Vuelo A Capistrano / Justo En Lo Mejor De Mi Vida / Othelo / Al Borde Del Abismo Me Crecieron Alas / Popcorn / El Elogio De La Risa y Muchisimo mas.
Taquilla Voluntaria en http://copani.co Transmisión desde: http://facebook.com/ignacicopani // http://copani.com.ar
Nos sumamos a las recomendaciones del Gobierno Nacional sobre quedarnos en nuestras casas todo lo posible, y en ese marco proponemos contenidos que ayuden a que esa estadía sea un acto de militancia, solidaridad y diversión compañera. Si sobrevivimos a Macri… ¿cómo no vamos a sobrevivir a este bicho?
Informativo audiovisual diario del gran comunicador y humorista Emanuel Rodríguez, que actúa bajo el nombre artístico de «Peroncho» y ofrece una mirada desde su ideología peronista de los sucesos sucedidos en el sucesivo devenir de los días de la semana, desde Cordoba, capital del anti´peronismo, salvando nombres de patriotas «peronchos» como Atilio López y Ricardo Obregón Cano, valga el homenaje dela NAC&POP.
Mirate los canales de TV de Rio Cuarto, Olavarría, Santa Fé, San Martín, Sauce Viejo, Tres de Febrero, Resistencia, Tigre, Mendoza, Salta, San juan, Paraná, Junin, San Rafael, Posadas, San Nicolás, Corrientes, Córdoba, Máximo Paz, Tierra del Fuego, Vorterix, Santiago de Chile, Asunción del Paraguay, Guayaquil, Bogotá, RT en español, TeleSUR, Vaticano, etc..?
Entrevista cultural sobre la música, la danza, el teatro, la expresión cantada, la payada, en fin todo lo que puede constituir la cultura criolla. ¿Que es lo nuestro? ¿A quienes le interesa en el mundo entero? ¿Cual es la realidad del brillo de nuestra cultura en el concierto de las naciones de la humanidad ?
Carolina Papaleo visitó a Dady Brieva para hablar sobre peronismo, anarquismo, el poder, la situación actual, la diversidad sexual son algunos de los tópicos de esta entrevista.
Claudio Orellano entrevista a Hernán Lucero que dice: “Gardel fue el artista más moderno e innovador de su época. Inventó lo que conocemos como tango y le sopló un hálito poético a una música que, hacia mediados de la década del ‘10, era una canción menor para convertirla en la que quizá sea la expresión más alta y auténtica de la canción de los argentinos”.
El prestigioso y veterano periodista y escritor, Juan José Salinas a quien le dicen el «Pajaro Rojo» como su portal de análisis y noticias conduce «El Puente» toda una experiencia de unión inter generacional , en esta oportunidad entrevistando a Nahuel Estrada un joven desocupado de Ciudad Oculta y también con Fernando Esteche, dirigente político y profesor universitario recién liberado de la cárcel por el Acuerdo con Irán.
Arturo Helman se juntó con Gustavo Rearte, los Posadistas, los de la JUP, como Gil Solá, Caparrós, sobreviviente de la guerrilla de Salta de Massetti esperando la orden del Che en Bolivia para sumarse a la lucha y llegar a la Argentina reconociendo dos comandantes: al Che y a Perón. Pero el Che fué asesinado y huyó a Italia. Después estuvo con Salvador Allende y otros líderes mundiales.
«La realidad nos une más que la política». Los compañeros, intercambian dudas y certezas, sacan afuera aquello que somos y reconocen en las luchas, en los sentimientos y en aquello que no sabemos por donde pasan pero estamos decididos a transitar hacia la victoria del pueblo y de la patria. Es en ése momento que compartir la charla entre Dady y Saborido se convierte en una ceremonia intensa y propia
Verónica Condomí es una cantante, compositora y guitarrista argentina de orígenes noroestinos. En los años 1970 formó parte de MIA (Músicos Independientes Asociados) formando un dúo con Liliana Vitale (hermana de Lito Vitale) . En los 1980 participó de MPA (Músicos Populares Argentinos) junto a Jacinto Piedra, Peteco Carabajal, Chango Farías Gómez y el Mono Izarrualde.
El humorista Dady Brieva, personalidad de la cultura y militante peronista de la comunicación se encuentra con Luis Novarescio en su propio terreno y de eso resulta una conversación franca y chispeante entre dos personas mediáticas bien definidas políticamente. ¡Muy refrescante ante tanta hi´popcrecía! (Aunque…) Pase y Vea.
En «Fuera de Agenda» el programa de Martín García en MUGICA TV por Internet se entrevistó a Carlos María Vilas Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Lanús, donde dirige la Maestría en Políticas Públicas y Gobierno y la Revista Perspectivas de Políticas Públicas, y docente de posgrado en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
#LaCulturaDelTrabajo un programa de TV internet con las participaciones especiales de los periodistas Horacio Verbitsky y Gabriel Fernández. Un balance de lo que fue y lo que vendrá en el país.Emitido el martes 17 de diciembre.
Excelente charla con el gran maestro y compositor de la música criolla ya un clásico de música culta, José Luis Castiñeira de Dios que aqui es entrevistado por el periodista Martín García en los estudios del MUGICA TV, una televisión por internet que va creciendo en la curiosidad de los teleredes. El creador de «ANACRUSA» de los 70´s vuelve a deslumbrarnos hace poco en el CCKirchner con un retorno triunfal de su agrupación, pero en esta conversación casi privada aparecen más aspectos de la música como hecho de la vida y del espacio. deslumbrante.
Juan Salinas el veterano y prestigioso periodista de investigación entrevista a Federico Arcelli creador del portal -La Union de Lanús- una plataforma digital de noticias locales. «Una nueva voz, la que faltaba». También entrevista luego a una figura valiosa de la política del peronismo, el nuevo diputado de la nación, ex embajador en el Vaticano de Cristina, el doctor Eduardo Valdes.
El gran actor humorístico Dady Brieva ahora en El Destape TV on line conversa con el querido «irrompible» de los radicales en el «Frente de Todos» Leandro Santoro, un tigre de la palabra política. Un encuentro muuuy agradable y simpático sobre la realidad política y el ser o no ser radical peronista en el frente nacional y popular.
Claudio Orellano animador, conductor, periodista y locutor de Radio y Televisión es un melómano. un fanático de la música. En Club de Música se da todos los gustos. Aqui entrevista y escucha a José Ceña, un cultor de la música «criolla» como la nombraría el Chango Farías Gómez, nuestro gran amigo.
Mugica Tv tiene el agrado de presentara estos tres compañeros que la baten justa y lunga ya que saben mucho de nuestra historia y lo discuten, aparentemente en paz, pero como la historia se presenta con todas sus tensiones el programa se vuelve una discusion a veces acalorada y otras solo muy interesante. Pase y vea.
El gran periodista Juan josé «Pájaro» Salinas encara el tercer número de su programa en Mugica TV «El Puente» que significa un puente con las generaciones venideras que ya han llegado y que hay que intentar reanudar el dialogo intergeneracional a partir de la actualización doctrinaria, de que no hay que tirar cada día un viejo por la ventana para poder acceder a la propia actualidad del poder.
La hija antropóloga del gran filosofo argentino Rodolfo Kusch nos ilumina el origen de los pueblos de Nuestroamerica entre los que nos encontramos incluídos ya que nuestra formación mestiza contiene datos geneticos de la humanidad original no solo de los antiguos pueblos de esta América morena sino también de casi todas las civilizaciones antiguas. Un deslumbramiento.