ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ PIDIÓ ABORDAR LA REFORMA DE LA CORTE EN “UN CLIMA DE UNIDAD NACIONAL”
Por Alberto Rodrìguez Saà
Alberto Rodríguez Saá invitó a dejar de lado “la grieta” y destacó la importancia del federalismo y de la paridad de género.
Alberto Rodríguez Saá invitó a dejar de lado “la grieta” y destacó la importancia del federalismo y de la paridad de género.
Grabois también apuntó contra el poder judicial de la provincia de Jujuy, sobre el cual dijo que está “putrefacto” debido a que sus miembros son todos hombres afines al gobernador Gerardo Morales. “No podemos tener la ilusión de que el mismo poder judicial putrefacto de Jujuy…
Graciela Perla Jatib y José Quiroga fueron privados de su libertad y trasladados al centro clandestino ‘Vesubio’ donde fueron torturados salvajemente con picana eléctrica y golpes y sometidos a condiciones inhumanas ”.
La permanencia de la doctrina peronista, su vigencia filosófica e ideológica, no es producto de la improvisación de sus dirigentes, sino que se hizo carne del pueblo argentino, que lo ha apropiado como cultura social compartida,
“Deuda x Clima” impulsó acciones en más de 30 países para reclamar en el contexto de la Cumbre del G7 la anulación de las deudas financieras ilegítimas impuestas al Sur Global. En noviembre van a Egipto.
Los voceros oficiosos del Departamento de Estado en Bs As exhibieron su disgusto luego de escuchar el discurso de Alberto Fernández, en el que se abstuvo de condenar a Vladimir Putin y convocó a una mesa de negociaciones.
Porqué murió De la Sota, justo después de reunirse con CFK y coordinar apoyo político? Sabía mucho? Macri fue empleador de De la Sota, Bordón y Grosso se desempeñaba como abogado de Socma.
Tomando en cuenta que CFK es una dirigente política y que realiza acciones políticas, es lógico dada su capacidad y su inteligencia que las lleve adelante por algún genuino motivo político.Entonces: ¿Para qué?
Vicente Marinaro La voz de oro del tango nació el 26 de abril de 1920 en Verona, Italia, se radicó en Salta, Argentina y falleció el 21 de junio de 1989 a los 69 años. Tuvo nacionalidad argentina.
JV: “Una fuente dentro de la Marina Mercante me dijo que le está llamando mucho la atención la cantidad de soja que están importando desde Uruguay a la sojera Renova. Esto genera que estén importando porotos de soja que sacaron antes contrabandeando.
Nadie puede dudar en la República Argentina respecto a la necesidad de construir un país más justo y equitativo con una concepción claramente federal. Queremos ser parte de las soluciones que estimulen el consenso necesario para reducir la inflación, promover inversiones productivas y aumento con diversificación de exportaciones.
Con jueces que fallan a espaldas de la gente y en contra de los intereses nacionales, cada vez que se les presenta la ocasión. Por eso se oponen a cualquier proyecto que aumente el número de cortesanos
Su papá jugó dos mundiales de fútbol y fue compañero de Pelé. Ella navega y quiere ir en velero hasta Brasil donde él fue ídolo. José Ramos Delgado estuvo en Suecia 1958 y Chile 1962, y fue siete años compañero del astro Pelè.
Una empresa que defraudó a bancos nacionales y extranjeros y tiene juicios millonarios en EE UU y Argentina. Es Vicentín: uno de los dueños murió y otro se suicidó. Dejaron deuda de U$S 400 millones con Nación
El periodismo de guerra y una porción significativa de la justicia tiene largo y probado recorrido, traerá la muy esperada condena a la Vicepresidenta, para impactar en el proceso electoral hacia 2023.
Más allá de que muchos de los actuales mandatarios tienen historias de vida conectadas a los partidos comunistas, socialistas y, en algún caso, incluso a las guerrillas, lo cierto es que esta etapa estar marcada por la moderación.
El peronismo es uno de los movimientos históricos más importantes de América Latina, y tiene una vigencia, todavía numerosa, a pesar de sus más de 70 años; pero su sobrevida no es simétrica a su dinamismo.
Cristina Fernández de Kirchner, puso en el centro de la escena la administración de los subsidios que el Estado otorga a los más necesitados. Los medios masivos sumaron más a la confusión que a entender qué está pasando.
El premio nobel de economía Simon Kuznets (1901-1985) una vez sentenció que había cuatro tipos de países en el mundo: los desarrollados, los emergentes, Japón y Argentina.
La soberanía fluvial ES URGENTE porque la verdad es que hoy la riqueza granaria argentina no alimenta al pueblo…
Exigimos la derogación del Decreto que reprivatiza nuestra Vía Troncal Navegable, garantizándole a las multinacionales, a la oligarquía agroindustrial y a los imperios occidentales el saqueo de nuestro suelo
Patrice Lumumba fue asesinado el 17 de enero de 1961. Su muerte fue la culminación de dos planes de asesinato interrelacionados de los gobiernos estadounidense y belga, que utilizaron cómplices congoleños y un escuadrón de ejecución belga para llevar a cabo el acto.
La Asociación Víctor Basterra de sobrevivientes de la ESMA repudia que las fuerzas de seguridad continúen “cumpliendo funciones de control y vigilancia de los centenares de visitantes y trabajadores que diariamente circulan por sus instalaciones”
Aquel crimen de lesa humanidad fue planificado y ejecutado por el Imperio Otomano, antecesor de la actual República de Turquía.
Las figuras de Gabriela Mistral, Violeta Parra, Salvador Allende y Pablo Neruda son retratadas cada una en los films que se exhibirán en el Centro Cultural Matta, organizado por la Embajada de Chile en Buenos Aires. Tagle 2786, El director estará presente la última jornada para conversar con los asistentes a la misma.
Con Cecilia Dopazo,Fernán Mirás y Antonio Grimau. Un hombre de setenta años conoce a un joven que cree estar convencido del camino que lleva en la vida y, aunque no tienen nada en común, se vuelven inseparables.Fecha de estreno inicial: 10 de agosto de 1995.Dir: Marcelo Piñeyro
El 5 de mayo de 1976 se produce el secuestro del escritor Haroldo Conti por parte de la dictadura militar, que había tomado el gobierno en Argentina. Dos semanas después el reciente presidente de facto Jorge Rafael Videla, invita a un particular almuerzo en la Casa de Gobierno a personalidades de la cultura.
Protagonizada por Carlos Calvo y Adrián Suar. Coprotagonizada por Nancy Duplaá, Patricia Viggiano, Tony Vilas, Isabel Quinteros, Alejandro Awada y Nelly Prono. escrito por Gustavo Belatti, Mario Segade y el escritor Ricardo Piglia
Daniel Brion presenta «Lelaltad», una historia sub oficial», que recoge la historia de los suboficiales que fueron leales a Perón.
Pedro Saborido nacio en Gerli, Provincia de Buenos Aires; 24 de abril de 1964. Es un escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y televisión argentino. Con larga trayectoria y popularidad y reconocimiento trabajando junto al actor y guionista Diego Capusotto.
Este 24 de junio, caravanas provenientes de diferentes puntos del país confluirán ante la Bolsa de Comercio de Rosario, en defensa de la Soberanía Nacional del Río Paraná y el Río de la Plata y por la inmediata apertura del Canal Magdalena.
Martes 7 de junio | 10 hs. | Auditorio Jorge Luis Borges/Agüero 2502, Ciudad de Buenos Aires /La entrada es libre y gratuita.
Mesas de debate alrededor del pensamiento del médico y funcionario argentino, discípulo de Ramón Carrillo, bajo la consigna Se lucha por el derecho a la salud. Pero la lucha misma es la salud.
Sociólogo (UBA), Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Doctor en Filosofía por la Universidad de Sao Paulo (USP). Es Investigador del CONICET y profesor en el área de teoría sociológica en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Alejandro Dolina, Gabriel Rolón y Gillespi se refieren a una problemática interesante: ¿Es posible sobrellevar una relación a distancia? La respuesta, en este tramo, del año 2007, titulado «Mi novia vive donde Judas perdió el poncho».
Estreno el 21 de MAyo con Noberto Gonzalo, Elena Petraglia, Jorge Paccini, María Nydia Ursi Ducó, Pablo Mariuzzi, Patricio Gonzalo, Paloma Santos y Lucas Soriano.
«Una obra fantástica» Reynaldo Sietecase – Radio con vos» / Esta obra es un documento maravilloso que reivindica el pensamiento de una Argentina que debe defender su independencia» Nora Lafón – Radio Nacional / «Scalabrini Ortiz conmueve hasta las lágrimas. Es un logro el hecho de que las figuras de ambos personajes se hagan carne en el público» Viviana Aubele – Martin Wullich
Juan el militante de la República muere en el cruce y las mujeres, con todo su dolor, siguen camino. Se suman a la resistencia contra la ocupación nazi en Francia y son, entre muchos españoles republicanos, las que entran a París en agosto de 1944 participando de la liberación de la ciudad, sumadas en la Compañía 9. Isabel, en 1948 emigra a Buenos Aires.
Espectáculo unipersonal sobre Camille Claudel. Una artista excepcional en un mundo oscuro y represivo, que sólo tiene reservado para ella/s un papel secundario en el que los hombres prevalecen. Camille pasó gran parte de su vida en un manicomio por querer ser escultora y vivir intensamente la creación. Su amor por August Rodin, artista de la época, casado, fue también uno de los motivos que la enfrentó a la sociedad.
Viernes y Sábado – 22:30 hs – Hasta el 31/10/2021
Duración: 100 minutos
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Con la media sanción a la boleta única se nos terminaron las ganas de sonreir pero, pero con el discurso de Alberto Fernandez en la Cumbre de las amerucas, se nos desoertó una celula (una) de esperanzas.
Las campañas electorales son guerras de información que se libran con todos los medios tecnológicos y psicológicos imaginables. Los bots difunden noticias falsas y discursos de odio e influyen en la formación de la opinión pública.
#PeronchoDelivery es un noticiero humorístico a la gorra. 0% objetivo, como todos los noticieros. 100% peronista, como ningún otro noticiero.
En medio de la tristeza, la inflación, el desánimo, la mishiadura, el hambre y las ganas de comer, la presión de la prensa sicotrópica, y la guerra de Ucrania, Emanuel Rodríguez relata la curiosa época del peronismo indeciso.
Emanuel Rodríguez cordobés y peronista (lo que no deja de ser una rareza) nos regala eto tres notcieros de la semana que termina con el estilo y el ingenio que nadie puede poner como él. Disfruten, es un panzaso de ingenio, humor y picardía.
No hay conque darle a Peroncho, siendo cordobés y peronista desconcierta a medio mundo, pero sus convicciones son firmes, se pueden sintetizar diciendo que ahora que Cristina dió la cara de sus diferencias con el presidente de la nación que ella eligió y el pueblo por ella, las personas de buena fe se ha confortado.