POR ESA ARGENTINA GRANDE CON QUE SAN MARTIN SOÑÓ

Lo primero que se preguntó fue: “¿Cómo hago para preparar a mis alumnos en una escuela creada en el siglo XIX con profesores del siglo XX y alumnos del siglo XXI?”. Entonces se decidió por “las habilidades: que sean resilientes, innovadores. Y enseñarles a entender al otro. Enseñar la empatía. Todo nace de ahí”.
…y si hacemos un satélite? les dijo el profesor Alejandro Cordero a sus alumnxs de la Escuela Técnica 5 de Mar del Plata.
Cordero tuvo una empresa metalúrgica que debió cerrar en 2018, derrotada por las importaciones sin freno.
Entonces volvió a la docencia.
Lo primero que se preguntó fue: “¿Cómo hago para preparar a mis alumnos en una escuela creada en el siglo XIX con profesores del siglo XX y alumnos del siglo XXI?”.
Entonces se decidió por “las habilidades: que sean resilientes, innovadores.
Y enseñarles a entender al otro.
Enseñar la empatía.
Todo nace de ahí”.
Se lanzó el primer satélite General San Martín desde la plataforma Space X de Elon Musk en Cabo Cañaveral.
Lo seguirán otros llamados Juana Azurduy y Simón Bolívar.
En los próximos años vendrán más de cien para conformar la constelación Libertadores de América, orbitando a 600 kilómetros de la Tierra.
¿Por qué el nombre?
«El objetivo de ellos fue emancipar a cada país para que sean libres, y el satélite es también soberanía, espacial y científica.
El satélite también lleva a las Malvinas en el pecho, como una firma».