LA GÉNESIS DEL FRENTE DE TODOS
[addthis tool="addthis_inline_share_toolbox_h8hi"]
El problema que afrontamos es que tanto el presidente como el grueso del gobierno fueron feroces opositores y críticos de ambos gobiernos kirchneristas de Cristina. El de 2007 2011 y el de 2011 2015. Algunos ministros y el propio canciller enfrentaron electoralmente a Nestor en 2009 y siguieron en la oposicion hasta 2015.
Por Marcelo Brignoni
NAC&POP
12/12/2020
Aún con el mayor de los respetos hay un problema conceptual grave en la génesis del Frente de Todos.
En su etapa fundacional tuvo un gran acierto que fue constituir una unidad amplia que evitase la continuidad del macrismo armando un abanico electoral que hizo que obtuviesemos el 47% de los votos.
Con ese acierto ganamos las elecciones pero esa decisión fundacional también contenía consecuencias visibles.
El gobierno emergente no seria kirchnerista.
La consigna volver mejores es claramente una profunda crítica al kirchnerismo.
Nunca escribimos una pared durante la resistencia diciendo Perón Vuelve Mejor.
El problema que afrontamos es que tanto el presidente como el grueso del gobierno fueron feroces opositores y críticos de ambos gobiernos kirchneristas de Cristina.
El de 2007 2011 y el de 2011 2015.
Algunos ministros y el propio canciller enfrentaron electoralmente a Nestor en 2009 y siguieron en la oposicion hasta 2015.
Por ende no hay ninguna razón objetiva que ahora indique que valorizaran lo que ayer criticaron.
Sin ninguna mala intención ni crítica velada es una obviedad señalar que este no es un gobierno kirchnerista.
Para algunos esto sería una buena noticia, no para mi.
Con el cariño o el respeto que uno pueda tener al Presidente Fernandez fue un opositor a todos los grandes logros del kirchnerismo entre 2008 y 2015.
Difícilmente pueda representar ahora esa agenda.
Por lo tanto enfrentamos un problema político grave que es el de tener un gobierno que no tiene cercanía política ni histórica con el legado kirchnerista 2008 2015.
Este problema no es solo un problema de comodidad o incomodidad de cada uno de nosotros, es un problema que ya se visualiza en la incomprensión de la base social del kirchnerismo, abrumadora mayoría del Frente de Todos ante gran parte de la agenda del gobierno, que a veces inconsciente y otras veces conscientemente tiende a descalificar aquello para plantearse una agenda «refundacional» absolutamente inconsistente en términos de representación social real.
No puede haber síntesis política en ninguna fuerza si la mayoría de esa fuerza política debe adoptar la agenda de la minoría.
Es un problema político que precede al de gestión.
De como se resuelva ese problema político dependerá el futuro del Frente de Todos y su unidad en el tiempo.
Por ahora la situación parece muy compleja, porque parte de lo que algunos podríamos suponer como errores del gobierno, gran parte del gobierno los concibe como aciertos.
Y el problema no solo es político sino histórico y en consecuencia identitario.
La mirada disimil sobre el alfonsinismo, sobre el menemismo y aún sobre el macrismo firma parte de esto.
Aquellas críticas de compañeros y compañeras muy valiosos a aspectos de las políticas públicas del gobierno tienen que ver con esto.
El gobierno debe representar a quienes lo votaron para no entrar en crisis y los que lo votamos somos mayoritariamente kirchneristas.
Esa es la génesis del debate y del problema.
Yo aspiro y trabajo para que se pueda solucionar, peto claramente no depende solo del kirchnerismo
MB/