DECLARACIÓN DE REPUDIO TASK FORCE – DEA EN MISIONES

La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, anunciaron recientemente la instalación de esta fuerza de intervención para actuar contra el narcotráfico y el terrorismo en la zona de las Tres Fronteras. La presencia de fuerzas armadas de Estados Unidos en este territorio donde se localiza la mayor reserva de agua dulce del mundo (Acuífero Guaraní) atenta no solo contra la voluntad de paz del pueblo argentino sino que condiciona el uso de un recurso estratégico para el futuro de la región
Argentinos para la Victoria-Provincia 25
12 de febrero de 2018
DECLARACIÓN DE REPUDIO A LA INSTALACIÓN DE UNA “TASK FORCE” DE LA DEA EN LA PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA
A la comunidad internacional, a los medios de comunicación de los países democráticos, a todos los organismos que velan por el orden constitucional, el respeto a la soberanía, el derecho a la autodeterminación de los pueblos, la integridad e inviolabilidad territorial y a todas las mujeres y hombres que defienden la dignidad y el irrestricto cumplimiento de los derechos humanos.
Argentinos para la Victoria – Provincia 25 expresa su más absoluto repudio al avance sobre la soberanía argentina impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri y la Alianza Cambiemos (UCR-ARI-PRO) promoviendo la instalación de una fuerza de intervención o «Task Force» con efectivos de la DEA (Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos) en Posadas, Misiones.
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, anunciaron recientemente la instalación de esta fuerza de intervención para actuar contra el narcotráfico y el terrorismo en la zona de las Tres Fronteras. La presencia de fuerzas armadas de Estados Unidos en este territorio donde se localiza la mayor reserva de agua dulce del mundo (Acuífero Guaraní) atenta no solo contra la voluntad de paz del pueblo argentino sino que condiciona el uso de un recurso estratégico para el futuro de la región. Además, no podemos desconocer las graves amenazas proferidas por Estados Unidos y sus aliados -entre los que se encuentran los gobiernos de Argentina y Colombia- en contra de Venezuela, que en un hipotético caso de invasión implicaría la entrada de nuestro país en un conflicto bélico contra un pueblo hermano.
Asimismo, la adopción de política antidrogas de los Estados Unidos significa pérdida de soberanía nacional y erosión de la integración con otros países de la región en la búsqueda de caminos alternativos para el control de la producción y el consumo de sustancias psicoactivas. La política militarista contra las drogas ha mostrado sus facetas más oscuras con el escalamiento de la violencia en México y Colombia. A lo que se suma la degradación del ambiente por las fumigaciones, la pérdida de soberanía alimentaria por el aumento de la rentabilidad de los cultivos ilícitos y el debilitamiento de las instituciones locales frente a agentes armados con inmunidad diplomática.
En tiempos de resistencia desde el campo popular, como toda América Latina debemos estar alerta a estos embates antidemocráticos y pro-bélicos
Argentinos para la Victoria-Provincia 25
ApV-Alemania ApV-Andes/Caribe ApV-Argentina ApV-Australia ApV-Barcelona /Catalunya ApV-Benelux ApV-Brasil (Argentinos en el exterior que apoyan al FPV) ApV-Francia ApV-Girona ApV-Holanda ApV-Islas Canarias ApV-Italia ApV-Londres ApV-Madrid ApV–Oceanía /Sudeste Asiático / Extremo Oriente ApV-Países Nórdicos ApV- Provincia25-USA ApV-Suecia ApV-Suiza ApV-Valencia
E-mail: argentinosparalavictoria@gmail.com
Seguinos en: Twitter @ARGprovincia25 / @aparalavictoria
https://www.apvprovincia25.org/