ARA SAN JUAN/6 . NILDA GARRÉ DEJÓ BIEN EN CLARO LA EXCELENCIA DE SU REPARACION

La reparación se realizó en los astilleros Almirante Storni de la Marina y Tandanor del Ministerio de Defensa con el asesoramiento de la empresa alemana que lo hizo en 1985. También se convocó a los submarinistas e ingenieros que habían ido a Alemania. Siemens proveyó el motor eléctrico y Varta el replacado de las 960 baterías. Se cambiaron los generadores , el motor principal, las baterías, las tuberías. Quedo a nuevo .
Por Nilda Garré*
NAC&POP
23/11/2017
La anterior gestión invirtió casi 20 millones de dólares en la reparación de media vida del submarino para dejarlo a nuevo .
La reparación se realizó en los astilleros Almirante Storni de la Marina y Tandanor del Ministerio de Defensa con el asesoramiento de la empresa alemana que lo hizo en 1985.
También se convocó a los submarinistas e ingenieros que habían ido a Alemania.
Siemens proveyó el motor eléctrico y Varta el replacado de las 960 baterías.
Se cambiaron los generadores , el motor principal, las baterías, las tuberías.
Quedo a nuevo .
En el 2013 se hicieron numerosas pruebas y en el 2014 el Ministro Agustín Rossi lo entrego a la Armada.
En síntesis se hizo todo lo necesario para ponerlo a nuevo.
Posteriormente debe ser controlado y mantenido .
No sabemos si eso se hizo en los últimos dos años.
No debería haber salido si tenía alguna avería detectada.
Habrá que confirmar esto .
Si hay avería, aunque no parezca grave, debe arreglarse antes de navegar nuevamente para no arriesgar a la tripulación.
A mí me tocó impedir la salida del submarino Santa Cruz a Chile porque tenía una avería que la Armada estimaba que no debía impedir el viaje .
Nosotros priorizando la absoluta seguridad de la tripulación y no salió.
NG/
- Nilda Garré fue la primera mujer de la historia argentina en ocupar los cargos de Ministra de Defensa de Argentina, durante la gestión del presidente Néstor Kirchner,