EL PAÍS RECLAMA UNA POLÍTICA NACIONAL

Hay nacionales que no saben serlo por antiperonismo.
Y hay peronistas que no saben ser nacionales por anteponer lo partidario.
Por Arturo Jauretche. 1965
Hay que entender que lo que está en juego no es el peronismo-antiperonismo.
La realidad son las tendencias nacionales y las colonialistas.
Hay nacionales que no saben serlo por antiperonismo.
Y hay peronistas que no saben ser nacionales por anteponer lo partidario.
No identifico lo nacional en el peronismo sino a la inversa: el peronismo es nacional pero lo nacional es mucho más amplio.
El país reclama una política nacional cuya grandes líneas fueron interrumpidas en 1955 y no es cuestión ya de imitarlas parcialmente, quedándose a mitad de camino, ni siquiera de reproducirlas.
Desde aquella base hay que ir mucho más adelante, más definida y claramente.
Y esto significa la guerra. Porque no hay conciliación posible entre los fines de la Nación vistos en grandeza y los fines de la nación reducidos a un cálculo de mercachifles.