NO AL ENACOM DNU 267 / 2015 – SÍ A LA VIGENCIA PLENA DE LA LEY DE MEDIOS

Se pasa de dos organismos producto de un proceso de democracia participativa, y orientados a la democratización de las comunicaciones, a un organismo centralizado cuyo objeto es facilitar los nuevos procesos de concentración y transnacionalización de medios en ciernes.
Por Carlos Heller*
El DNU 267 resolvió la disolución de los órganos de aplicación de la Ley de Medios: el AFSCA y el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.
En su lugar creó el ENACOM bajo la órbita del Poder Ejecutivo, sin ningún tipo de exigencia para el PEN en términos de designación y remoción de sus integrantes.
Se pasa de dos organismos producto de un proceso de democracia participativa, y orientados a la democratización de las comunicaciones, a un organismo centralizado cuyo objeto es facilitar los nuevos procesos de concentración y transnacionalización de medios en ciernes.
Y esto último no es una interpretación: surge del mismo DNU que deroga la limitación a las transferencias de licencias para los licenciatarios con fines comerciales, excluyendo de este cambio a las cooperativas y otros prestadores sin fines de lucro (para quienes subsiste esa limitación). En definitiva: más concentración y menos democracia.
Por compromiso y respeto con el largo ciclo de democratización iniciado en 1983 y consolidado a partir de 2003, nos oponemos con toda decisión y conciencia histórica a un DNU que abre una nueva etapa de retroceso en términos de ejercicio de la libertad de expresión en nuestro país.
- Diputado Nacional
Partido Solidario
Buenos Aires, 6 de Abril de 2016.