QUIJOTE DE LA PATRIA (POEMA)

Flacura de botones jubilados / y un toque a Quijote y Discepolín, / inquilino de trajes despeinados, /con propia Dulcinea, tierra y rocín.// Tierno de sombra lunga, cumpa cierto, / pibe entre pibes: pibe de verdad, / su corazón ya es un pueblo despierto / donde cada hombre ya es su eternidad.
QUIJOTE DE LA PATRIA
Canción
Flacura de botones jubilados
y un toque a Quijote y Discepolín,
inquilino de trajes despeinados,
con propia Dulcinea, tierra y rocín.
Tierno de sombra lunga, cumpa cierto,
pibe entre pibes: pibe de verdad,
su corazón ya es un pueblo despierto
donde cada hombre ya es su eternidad.
Desde su jopo y palabras de prisa
guiñaba vida de frente y perfil,
y su esperanza de pura hacha y tiza
prendió la llama de otro Guayaquil.
El viento de la historia le musita
Néstor, Flaquito, Pingüino o Lupín,
santo y seña que dice, canta y grita
Rosas, Perón, Evita y San Martín.
Y los muchachos ya lo hicieron suyo,
(con sus edades volvía a nacer),
venía del barrio, potrero y yuyo,
argentino por ser y parecer.
En la memoria seguirá naciendo
su mandato y herencia popular,
como Pichuco, siempre, está volviendo:
la Patria Grande, su viviente hogar.
Letra y música: Bosquín Ortega
NOTA DEL AUTOR: Mientras Néstor Carlos Kirchner regresaba a su tierra natal, yo viajaba camino al Tigre, rumbo al obrador de Sueños Compartidos, de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. En su trayecto nació Quijote de la patria, dedicada al líder argentino y suramericano. BOSQUIN ORTEGA / bosquinortega@live.com.ar