ELIS REGINA NACIO EN LA BOSSA NOVA, MURIO POR LOS ESCUADRONES DE LA MUERTE DEFENDIENDO AL PUEBLO.
Tom Jobim Elis Regina.Magnifica cantante de bossa nova se preocupó especialmente de los problemas sociales, culturales y políticos de Brasil.
ELIS REGINA NACIO EN LA BOSSA NOVA, Y MURIO POR LOS ESCUADRONES DE LA MUERTE DEFENDIENDO AL PUEBLO.
Pimentinha
(17 de marzo de 1945 -19 de enero de 1982)
Por Daniel Chiarenza
Nació —con el nombre de Elis Regina Carvalho Costa— el 17 de marzo de 1945 y falleció el 19 de enero de 1982.
Elis Regina nació en Porto Alegre (al sur de Brasil), donde empezó su carrera como cantante a los 11 años en el programa de radio para niños O Clube do Gurí en la radio Farroupilha.
En 1959 fue contratada por Rádio Gaúcha y al año siguiente viajó a Río de Janeiro, donde grabó su primer LP, Viva a Brotolândia.
Su segundo LP, con Jair Rodrigues, Dois na bossa, fijó un récord de ventas nacional.
Tuvo tres hijos: João Marcelo Bôscoli (hijo de su enlace con Ronaldo Bôscoli), y Pedro Camargo Mariano y Maria Rita Mariano (hijos también del pianista y compositor César Camargo Mariano). María Rita ha logrado ser una cantante de mucha popularidad.
Conocí a Elis Regina cuando compré una recopilación en CD de O FINO DA BOSSA, el famoso programa de la cadena de televisión TV RECORD y que se emitió de 1.965 a 1.967, actuando en directo con los más importantes músicos brasileños.
Mujer con ambiciones y mucho carácter, se preocupó especialmente de los problemas sociales, culturales y políticos de Brasil.
De todas maneras su verdadera carrera artística comenzó en 1.961 cuando grabó su primer disco en Rio de Janeiro Viva a Botolândia.
En 1.964 empezó a trabajar para las cadenas de televisión con programas como NOITES DE GALA.
Como he dicho antes, entre 1.965 y 1.967 realizó el programa de TV RECORD, O FINO DA BOSSA donde realizó una serie de frescas e inolvidables improvisaciones con sus invitados.
A finales de los años sesenta y principios de los setenta, Regina ayudó a popularizar el trabajo del movimiento Tropicalia, grabando canciones de músicos como Gilberto Gil.
Durante los años 70 grabó una serie de discos, de entre los que destaca el album ELIS & TOM, realizado junto a Tom Jobim como celebración de su décimo aniversario con la compañía discográfica PHILLIPS.
La colaboración entre ambos artistas resultó difícil pero artísticamente muy provechosa ya que se ha convertido en uno de los mejores discos de BOSSA NOVA de todos los tiempos.
Elis Regina a menudo criticó la dictadura brasileña que persiguió y exilió a muchos músicos de su generación.
Su popularidad la mantuvo fuera de prisión, pero finalmente fue obligada por las autoridades a cantar el himno nacional de Brasil durante un espectáculo en un estadio, lo que despertó la ira de muchos brasileños de izquierda.
Se enfrentó a la dictadura brasileña, llegando incluso a afirmar que el país estaba gobernado por gorilas.
Su trágica muerte tuvo lugar el 19 de enero de 1.982 a causa de una sobredosis de tranquilizantes y alcohol que sospechan le fue impuesta por los escuadrones de la muerte para hacerlo pasar por una intoxicación de drogas.
Se divulgaron algunas noticias que Elis fue asesinada por el alto mando de la dictadura militar, ya que el relato oficial de su autopsia tardo demasiado tiempo en salir en los diarios y prensa nacional y su muerte se llenó, naturalmente, de especulación.
Tenía sólo 37 años.
Ya era una grande de la música brasileña y latinoamericana.
Disfrutemos un poco de aquella que su voz fue silenciada por el escuadrón de la muerte en la hermana República de Brasil:
https://profesor-daniel-alberto-chiarenza.blogspot.com/2010/03/aguas-de-marzo-elis-regina.html
DCH/
N&P: El Correo-e del autor es Daniel Chiarenza danich45@gmail.com
Elis Regina
Información personal
Nombre real Elis Regina Carvalho Costa
Nacimiento 17 de marzo de 1945
Origen Brasil, Porto Alegre
Muerte 19 de enero de 1982
36 años
Cónyuge Ronaldo Bôscoli
César Camargo Mariano
Hijo(s) João Marcelo, Pedro Camargo y María Rita
Ocupación(es) Cantante
Información artística
Instrumento(s) Voz
Elis Regina fue una de las cantantes brasileñas más populares en los años sesenta y setenta.
Discografía
1961: Viva a Brotolândia
1962: Poema de amor
1963: Ellis Regina
1963: O bem do amor
1965: Samba — Eu canto assim
1965: Dois na bossa
1965: O fino do fino
1966: Dois na bossa nº 2
1966: Elis
1967: Dois na bossa nº 3
1968: Elis
1969: Elis Regina in London
1969: Elis Regina & Toots Thielemans
1970: Em pleno verão
1971: Ela
1972: Elis
1973: Elis
1974: Elis
1974: Elis & Tom
1976: Falso brilhante
1977: Elis
1978: Transversal do tempo
1979: Essa mulher
1980: Saudade do Brasil
1980: Elis
Publicados póstumamente 1982: Trem azul (registro del último concierto de Elis, en 1981)
1983: Vento de maio
1984: Luz das estrelas
1987: Personalidade: Elis Regina (edición en formato LP y primera edición en CD realizada en 1987 por Polygram Do Brasil, conteniendo algunos de sus éxitos).
1994: Elis Regina no “Fino da bossa” (caja conmemorativa con 3 CD de grabaciones en vivo de un programa de televisión, entre los años 1965 y 1967
1995: Elis Regina ao vivo
1996: Eternamente Elis
2002: 20 anos de saudade (colección de singles de los años sesenta y setenta).
Enlaces externos
YouTube.com (Elis Regina canta con Tom Jobim la canción Águas de março, de este último).
YouTube.com (Elis Regina ensaya en 1974 con Jobim y un pianista la canción Ceu e mar).
YouTube.com (Elis Regina canta con su esposo Camargo Mariano O que tinha que ser).
Obtenido de "https://es.wikipedia.org/wiki/Elis_Regina"