UN DIA COMO HOY EL COMPAÑERO ANÍBAL FORD, INGRESABA AL COMANDO CELESTIAL

Ford. Ensayista, tuvo una de las más originales miradas culturales sobre la comunicación. Egresado de Filosofía y Letras formó parte de la primera Eudeba
El profesor y escritor Aníbal Ford, intelectual del peronismo, murió a los 75 años.
EL COMPAÑERO ANÍBAL FORD, INGRESO AL COMANDO CELESTIAL
Ensayista, tuvo una de las más originales miradas culturales sobre la comunicación. Egresado de Filosofía y Letras formó parte de la primera Eudeba.
NAC&POP
07 de noviembre de 2009
El profesor, ensayista y escritor Aníbal Ford murió a los 75 años y enseguida subió al Comando celestial donde lo esperaban Hernandez Arregui, Jauretche, Scalabrini, Walsh y otros compañeros como John William Cooke y Alicia Eguren..
Su ausencia privará a la Argentina de una de las más originales miradas culturales sobre la comunicación.
Los trabajos de Ford se caracterizaron por analizar en tónica etnográfica a la información, una indagación que siempre alimentó con sus viajes alrededor del mundo.
En el ámbito de la ficción, la lista de obras incluía trabajos como Sumbosa, Ramos generales y Oxidación; entre los ensayos las últimas obras fueron La marca de la bestia y Resto del mundo.
Ford fue egresado de Filosofía y Letras y formó parte de los equipos de la primera Eudeba.
Tras la represión contra la dirigencia universitaria, durante la Noche de los Bastones Largos, Ford fue uno de los fundadores del Centro Editor de América Latina.
Preso en la dictadura de Onganía, se dedicó luego a varios oficios mientras publicaba en La Opinión Cultural.
Más tarde fue profesor titular de Introducción a la Literatura en Filosofía y Letras, redactor del diario Noticias y jefe de redacción de la revista Crisis, que marcó un nuevo rumbo entre las publicaciones periódicas durante los ?70.
Cuando la revista fue cerrada por el proceso militar, dejó de publicar y trabajó en una empresa de productos químicos.
Hasta el final, Ford se desempeñó como investigador y Profesor consulto de la Facultad de Ciencias Sociales y publicó artículos y trabajos en diversas revistas internacionales.
El año pasado había creado y dirigido la revista digital Alambre.
-Nunca pude diferenciar con claridad la literatura, de otros quehaceres políticos, cotidianos o científicos, escribió Ford.
Fuente Agencias DyN y Télam
NOTA DE LA NAC&POP:
Compañero
ANIBAL FORD
¡ PRESENTE !
Tu nombre sera inscripto por el pueblo en el carro de la victoria.