ARGENTINA CAMPEON DE FUTBOL EN MEXICO 1986

Lo que nadie podrá olvidar fue el segundo gol a Inglaterra: era el minuto 54. cuando Maradona marcó el gol más extraordinário de la historia del fútbol. Miralo y mira la final con Alemania en compacto.
ARGENTINA CAMPEON DE FUTBOL EN MEXICO 1986
Mexico 1986 fue sin dudas la mejor copa del mundo de Maradona.
El número 10 argentino era ya una estrella de nivel mundial, el más conocido futbolista del planeta, y toda la gente estaba esperando su magia en este torneo.
Lo que él hizo en el mundial mexicano fue algo increíble.
El primer partido de Argentina fue contra Corea del Sur y Argentina ganó 3-1 con goles de Valdano (6. y 46.) y Ruggeri (18.).
El segundo fue frente a Italia, los campeones de España 82. Italia marcó con un penalti de Altobelli (7.) pero Maradona empató (34.) con un toque suave dejando parado al portero italiano Galli.
La selección argentina estaba clasificada después de ganar también el ultimo partido contra Bulgaria 2-0 con goles de Valdano (4.) y Burruchaga (72.). Argentina ahora tenía que enfrentarse a Uruguay.
El partido de la segunda fase contra Uruguay terminó 1-0, con gol de Pasculli (41.) y así la selección argentina se clasificó por los cuartos de final.
El 22 de Junio de 1986 es una fecha que siempre será recordada por los aficionados de fútbol: Argentina contra Inglaterra, un partido que va más allá del fútbol, por la guerra de las Malvinas.
La primera parte se acabá con un 0-0, pero los primeros diez minutos de la segunda parte ya pertenecena la leyenda.
Era el minuto 50 cuando una pelota en el área fue tocada por la mano de Diego («La mano de Dios» – como él mismo dijo después del partido) -foto!- : él saltó mas alto que el portero inglés Shilton, tocó la pelota con el puñetazo y fue gol.
El árbitro no revelando falta confirmó el gol… los ingleses no lo podían creer!
Nunca se podrá olvidar esta escena, la «Mano de Dios» es memorable.
Pero lo que también nadie podrá olvidar fue el segundo gol a Inglaterra: era el minuto 54. cuando Maradona marcó el gol más extraordinário de la historia del fútbol (-foto!-).
Él empezó en el mediocampo, gambeteando a cinco ingleses y luego al portero apoyando suavemente la pelota en el arco!
Esto fue de verdad un gol increíble, y fue elegido «Mejor gol del siglo XX».
Argentina estaba 2-0 y fue bastante para ganar, aunque Lineker marcó un gol en el minuto 81.; la selección argentina estaba en semifinal!
En semifinal la selección argentina tenía que jugar contra Bélgica.
Argentina ganó fácil 2-0 con dos golazos espectaculares de Diego (51. y 63. minuto) que castigó dos veces a Pfaff, el portero belga.
Diego ya era el hombre de la competición. ¡Argentina estaba en la final de la copa del mundo! En la otra semifinal Alemania Occidental le ganó a Francia 2-0.
El día de la final fue el 29 de Junio. Argentina contra Alemania!
Fue un partido muy dificil, y muy ajustado, el defensa de Argentina Brown marcó el primer gol (32.) y la primera parte terminó 1-0; Valdano marcó el 2-0 (56.) pero Alemania marcó el 1-2 con Rumenigge (73.) y luego empató con Völler (82.).
Todo el mundo esperaba el tiempo extra pero Diego dió un increíble pase-gol a Burruchaga que marcó el 3-2 (84. minuto)
¡Con el gol de Burruchaga, Argentina se consagró Campeón del mundo!
¿Quién puede olvidar a Maradona besando la copa, levantándola al cielo ?
Lo que él hizo en este torneo es algo difícil de explicar.
Él era de verdad el más grande de todos!
DIOS ERA ZURDO Y ARGENTINO
Conducido por un Maradona sublime, la Selección de Bilardo hizo historia y se llevó la Copa con una campaña brillante.
Frente a Inglaterra, Maradona convirtió el gol soñado, el segundo argentino.
Antes, le había pedido una mano a Dios para que el árbitro tunecino Alí Bennaceur no viera su puño derecho impactar la pelota en lo que fue el primer gol del partido.
Este campeón del ’86 fue el único seleccionado argentino de la historia de los mundiales que no perdió ningún partido. Sólo empató con Italia.
La táctica
Un Maradona magistral, buenos satélites, Valdano de punta, líbero, stoppers y laterales volantes formaron este equipo de Bilardo bien compensado, de fuerte presencia en toda la cancha.
El plantel
ALMIRÓN, Sergio (Tours de Francia), Delantero
BATISTA, Sergio (Argentinos Juniors), Volante
BOCHINI, Ricardo (Independiente), Volante
BORGHI, Claudio (Argentinos Juniors), Volante
BROWN, José Luis (Atlético Nacional de Colombia), Defensor
BURRUCHAGA, Jorge (Nantes de Francia), Volante
CLAUSEN, Néstor (Independiente), Defensor
CUCIUFFO, José Luis (Vélez Sarsfield), Defensor
ENRIQUE, Héctor (River Plate), Volante
GARRÉ, Oscar (Ferro Carril Oeste), Defensor
GIUSTI, Ricardo (Independiente), Volante
ISLAS, Luis (Independiente), Arquero
MARADONA, Diego (Napoli de Italia), Delantero
OLARTICOECHEA, Julio (Boca Juniors), Volante
PASCULLI, Pedro (Lecce de Italia), Delantero
PASSARELLA, Daniel (Fiorentina de Italia), Defensor
PUMPIDO, Nery (River Plate), Arquero
RUGGERI, Oscar (River Plate), Defensor
TAPIA, Carlos (Boca Juniors), Volante
TROBBIANI, Marcelo (Elche de España), Volante
VALDANO, Jorge (Real Madrid de España), Delantero
ZELADA, Héctor (América de México), Arquero
DT: BILARDO, Carlos Salvador
La final
ARGENTINA 3, ALEMANIA FEDERAL 2
Jugado el 29 de junio de 1986 en el estadio «Azteca» de México DF.
ARGENTINA:
Pumpido; Brown; Ciciuffo, Ruggeri; Giusti, Héctor Enrique, Batista, Olarticoechea, Burruchaga; Valdano, Maradona.
DT: Carlos Bilardo
ALEMANIA:
Schumacher; Berthold, Karl Förster, Jakobs, Briegel; Eder, Matthäus, Brehme, Magath; Rummenigge, Allofs.
DT: Franz Beckenbauer
Cambios:
Völler por Allofs (AF) y Trobbiani por Burruchaga (A).Goles: 22′ Brown (A); 56′ Valdano (A); 74′ Rummenigge (AF); 81′ Vöeller (AF) y 84′ Burruchaga (A).
Amonestados:
Maradona, Olarticoechea, Enrique y Pumpido (A); Matthäus y Briegel (AF).
Arbitro: Romualdo Arppi Filho (Brasil).
Espectadores: 114.000