EVITA ( CANCION DE IGNACIO COPANI ) ¡ENCANTADORA!

Copani:»María Eva nació en Los Toldos, / no en una Opera de ficción, / después Evita en los barrios rotos, / por cada fábrica renació».Qué sabe un coreógrafo en Londres de esta historia…/ Qué sabe del beso que esconde nuestra memoria…/ De los abrazos descamisados, / de un país sembrado de dignidad… / Semilla de Evita que un día florecerá.
EVITA
Canción de Ignacio Copani
María Eva nació en Los Toldos, / no en un estudio de filmación, / supo beber del dolor de todos, / no sólo cuando se alzó un telón.
Eva no es un cuento, no respeta un guión…/ María Eva nació en Los Toldos… Evita en nuestro corazón. María Eva se fue en invierno…/ Julio de un negro cincuenta y dos… /
Arden los ojos de los más buenos, / lloran por Eva, niegan su adiós. No regala un pueblo… tanta devoción. / María Eva se fue en invierno… Evita no.
Qué sabe un coreógrafo en Londres de esta historia…/ Qué sabe del beso que esconde nuestra memoria…/ De los abrazos descamisados, / de un país sembrado de dignidad… / Semilla de Evita que un día florecerá.
María Eva nació en Los Toldos, / no en una Opera de ficción, / después Evita en los barrios rotos, / por cada fábrica renació. Eva no es un cuento..Es revolución. / María Eva nació en Los Toldos..
Evita en vos. Qué sabe un coreógrafo en Londres de esta historia…/ Qué sabe del beso que esconde nuestra memoria… De los destierros, de los agravios, / de los hermanos que hoy no están, / por ir tras su huella y sus pasos de libertad.
Dame el sol de tu ternura… enseñame a no aflojar…/ Soy uno entre millones, en los que vuelve Eva / y sus razones una vez más.
Tu privilegiado fui… Me diste un tiempo feliz / y leyes para seguir…/ Yo… después del año dos mil, aunque no te conocí, / te quiero desde que nací.
Qué sabe la crítica en Broadway de esta historia… / Del verso y la música que honran nuestra memoria… / Las marquesinas y las vidrieras, un día brillan, otro no están… / En mi país la bandera de Eva es inmortal.