PASSARELLA Y RIVER. EL GRAN CAPITÁN NO TIENE QUIÉN LO DEFIENDA.
Si el Kaiser hubiera nacido en Irlanda sería héroe nacional, con una trayectoria futbolística que supera a la de Bobby Charlton y la de George Best, aquí lo putean… Cumpas
Si el Kaiser hubiera nacido en Irlanda sería héroe nacional, comonació en la Argentina con una trayectoria futbolística que supera a la de Bobby Charlton en Inglaterra y largamente la de George Best en Irlanda, aquí lo putean… Esto es la Argentina: para un argentino no hay nada peor que otro… El peronismo perdió la batalla cultural y uno de los ganadores es el Grupo Clarín, medio gorila formador de opinión y menottista como vos… Salute, JLP/ __________________________________________________ PASSARELLA Y RIVER. EL GRAN CAPITÁN NO TIENE QUIÉN LO DEFIENDA. Por José Luis Ponsico Buenos Aires, 25 de mayo (Télam,) Como una ironía del destino, Daniel Passarella, uno de los jugadores mas exitosos de la historia contemporánea de River -los otros son Angel Labruna y Ramón Díaz- ganador de 16 títulos entre jugador y DT. hoy no tiene quién lo defienda. Una carta abierta al hincha de River leída por el Kaiser reveló dos cosas: se siente apretado por el desgaste a partir de la frustración y por otro lado, su trayectoria llena de gloria riverplatense la vivieron los padres de los muchos jóvenes que hoy lo critican a viva voz. Poca memoria mucho exitismo. En marzo de 1974 Raúl Hernández, ex futbolista riverplatense en los´50 -integrante del tri campeón de 1955, 56 y 57- por entonces DT. de Sarmiento de Junín llevó a Daniel Passarella a Mar del Plata para una prueba en River. El defensor, con 19 años, jugando de "6" había hecho 9 goles en Primera C. Néstor Rossi, amigo de Hernández, dudó: "Tengo el puesto cubierto, pero dos lesionados (Osvaldo) el Japonés Pérez y (Víctor) Bottaniz. Habráque ver si el pibe se anima a debutar. La cosa es contra Boca", disparó una de las leyendas de River y DT. en ese momento. "Señor, me permite -dijo un flaquito, con un flequillo hasta los ojos- yome animo a jugar contra Boca, habrá que ver si usted se anima a ponerme" cuenta la historia vivida en el hall del Hotel Iruña, a fines de marzo del ´74 en Mar del Plata. Jugó a los dos días y la rompió. Y River lo adquirió barato. En la primavera del ´73 el tucumano Hernández lo había llevado a Bocapor pedido de Passarella. Es que de chico era xenieze como nunca lo ocultó. Con gran amor propio vivió el fracaso tras la prueba. Como rebotó en La Candela, el que cinco años después sería el capitán de la selección que ganó el Mundial´78, pidió volver de Chacabuco paraotra prueba. "Pero ahora, quiero ir a River", le dijo al ex "3" también campeón. Siempre la tuvo difícil Passarella en River. En 1975, Angel Labruna loquería de "3" y el jugador con 20 años se le plantó al legendario DT. Se comió cuatro meses fuera de la Primera entre la Reserva y el banco de suplentes. Al cabo, ingresó por Héctor Artico y no salió nunca más. A fines de enero del´93, ya técnico consagrado enfrentó a una gavilla de barrabravas en el paraje de Mar Chiquita, donde River hacía la pretemporada a 30 kilómetros de Mar del Plata. Como DT. había logrado dos títulos en 1990 y 91. Los barras terminaron presos en la Cárcel de Batán. En diciembre del ´95 su hijo Sebastián murió trágicamente en un accidente de tránsito. Tenía 19 años y la camioneta que conducía fue arrollada por un tren en la zona Norte del gran Buenos Aires. Su féretro fue envuelto con la bandera de River. Passarella como jugador fue uno de los grandes de toda la historia denuestro fútbol. Jugó 298 partidos en River, dos ciclos, entre 1974 y 1988 e hizo 99 goles oficiales con otros cuatro por Copa Libertadores. Pero triunfó también en la selección nacional, Fiorentina e Inter de Italia. Allá, con casi 70 goles -39 en la Fiorentina- sumadas Copa Italia y la UEFA. En total, Daniel Alberto Passarella convirtió 188 goles como defensor si se su-man los amistosos, sobre algo más de 450 partidos. Su personalidad -bajo el eufemismo de los huevos según el lenguaje popular-, la pegada de 40 metros, el cabezazo con el doble salto como los basquetbolistas y su técnica para soltarse como un volante, lo convirtieronen un monstruo del fútbol, como jugador. Seguramente en otro país sería una celebridad.
JLP/
N&P: El Correo-e del autor es Jose Luis Ponsico infoponsico@yahoo.com.ar