1901 – Nació el popular escritor y actor Enrique Santos Discépolo
Sus letras pintaron la angustia de la Patagonia tragica y la Decada Infame, de las generaciones de 1930 y 1940.
Nace en Buenos Aires Enrique Santos Discépolo, poeta, periodista, escritor, actor, dramaturgo y autor de tangos memorables como "Cambalache" y "Uno". Murió en Buenos Aires el 23 de diciembre de 1951. 1901.
Entre sus tangos se destacan, "Que va cha ché", "Esta noche me emborracho", "Chorra", "Malevaje", "Soy arlequín" y "Alguna vez".
En 1935 estrenó "Cambalache".
Durante el primer gobierno de Perón, su personaje "Mordisquito", expresaba en la radio su mordacidad contra lo que llamaba "contreras".
Enrique Santos Discépolo, es considerado el mayor testigo de la crisis argentina de los años ´30; autor de tangos clásicos como Yira…yira; Malevaje; Justo el 31; Nostalgias; ¿Qué sapa señor?; ¡Qué vachaché!
Fue un ferviente defensor del peronismo lo que le valió el odio y desprecio de muchos de sus colegas artistas.
Alguna de sus letras:
Alma de bandoneon
Tango
1935
Música: Enrique Santos Discepolo
Letra: Enrique Santos Discepolo / Luis Cesar Amadori
Yo me burle de vos
porque no te entendi
ni comprendi tu dolor.
Tuve la sensacion
de que tu canto cruel
lo habias robao, bandonepn…
Recien comprendo bien
la desesperacion
que te revuelve al gemir
¡Sos una oruga que quiso
ser mariposa antes de morir!
Fue tu voz,
bandoneon,
la que me confio
el dolor
del fracaso
que hay en tu gemir;
voz que es fondo
de la vida oscura
y sin perdon,
del que soñe volar
y arrastra su ilusion
llorandola…
Igual que vos soñe…
Igual que vos vivi
sin alcanzar mi ambicion.
Alma de bandoneon
-alma que arrastro en mi-
voz de desdicha y de amor,
te buscara al morir,
te llamare en mi adios,
para pedirte perdon,
y al apretarte en mis brazos,
darte en pedazos
mi corazon.
_____________
Cambalache
Tango
1934
Letra y Música (ir a la partitura): Enrique Santos Discepolo
Que el mundo fue y sera una porqueria
ya lo se…
(¡En el quinientos seis
y en el dos mil tambien!).
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y duble…
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de malda insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos
en un merengue
y en un mismo lodo
todos manoseaos…
¡Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor!…
¡Ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador!
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
¡Lo mismo un burro
que un gran profesor!
No hay aplazaos
ni escalafon,
los inmorales
nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambicion,
¡da lo mismo que sea cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón!…
¡Que falta de respeto, que atropello
a la razon!
¡Cualquiera es un señor!
¡Cualquiera es un ladron!
Mezclao con Stavisky va Don Bosco
y "La Mignon",
Don Chicho y Napoleon,
Carnera y San Martin…
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remaches
ves llorar la Biblia
contra un calefon…
¡Siglo veinte, cambalache
problematico y febril!…
El que no llora no mama
y el que no afana es un gil!
¡Dale nomas!
¡Dale que va!
¡Que alla en el horno
nos vamo a encontrar!
¡No pienses mas,
sentate a un lao,
que a nadie importa
si naciste honrao!
Es lo mismo el que labura
noche y dia como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura
o esta fuera de la ley…
_______________
Que vachache
Tango
1926
Letra y Música: Enrique Santos Discepolo
Pianta de aqui, no vuelvas en tu vida.
Ya me tenes bien requeteamurada.
No puedo mas pasarla sin comida
ni oirte asi, decir tanta pavada.
¿No te das cuenta que sos un engrupido?
¿Te crees que al mundo lo vas a arreglar vos?
¡Si aqui, ni Dios rescata lo perdido!
¿Que queres vos? ¡Hace el favor!.
Lo que hace falta es empacar mucha moneda,
vender el alma, rifar el corazon,
tirar la poca decencia que te queda…
Plata, plata, plata y plata otra vez…
Asi es posible que morfes todos los dias,
tengas amigos, casa, nombre…y lo que quieras vos.
El verdadero amor se ahogo en la sopa:
la panza es reina y el dinero Dios.
¿Pero no ves, gilito embanderado,
que la razon la tiene el de mas guita?
¿Que la honradez la venden al contado
y a la moral la dan por moneditas?
¿Que no hay ninguna verdad que se resista
frente a dos pesos moneda nacional?
Vos resultas, -haciendo el moralista-,
un disfrazao…sin carnaval…
¡Tirate al rio! ¡No embromes con tu conciencia!
Sos un secante que no hace reir.
Dame puchero, guarda la decencia…
¡Plata, plata y plata! ¡Yo quiero vivir!
¡Que culpa tengo si has piyao la vida en serio?
Pases de otario, morfas aire y no tenes colchon…
¡Que vachache? Hoy ya murio el criterio!
Vale Jesus lo mismo que el ladron…
___________________
¿Que sapa señor?
Tango
1931
Letra y Música: Enrique Santos Discepolo
La tierra esta maldita
y el amor con gripe, en cama.
La gente en guerra grita,
bulle, mata, rompe y brama.
Al hombre lo ha mareao
el humo, al incendiar,
y ahora entreverao
no sabe donde va.
Voltea lo que ve
por gusto de voltear,
pero sin conviccion ni fe.
Hoy todo Dios se queja
y es que el hombre anda sin cueva,
voltea la casa vieja
antes de construir la nueva…
Creyo que era cuestion
de alzarse y nada mas,
romper lo consagrao,
matar lo que adoro,
no vio que a su pesar
no estaba preparao
y el solo se enredo
al saltar.
¿Que "sapa", Señor…
que todo es demencia!…
Los chicos ya nacen
por correspondencia,
y asoman del sobre
sabiendo afanar…
Los reyes temblando
remueven el mazo
buscando un "yobaca"
para disparar,
y en medio del caos
que horroriza y espanta:
la paz esta en yanta
¡y el peso ha bajao!…
¿Que "sapa", Señor,
que ya no hay Borbones,
las minas se han puesto
peor que los varones;
y embrollan al hombre
que tira boleao;
lo ven errar lejos
a un dedo del sapo
y en vez de ayudarlo
lo dejan colgao?.
Ya nadie comprende
si hay que ir al colegio
o habra que cerrarlos
para mejorar…
_________________________________________________________