QUE EL TERROR NO TE ACOSTUMBRE ¡JULIO LOPEZ CON VIDA YA!
Martín Niemoller: -Luego vinieron por mi, pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada.
Leído en el Salón José Luis Cabezas, (edificio anexo de Diputados)
el día Jueves 9 de Noviembre de 2006, a las 18 Hs.
Encuentro Nacional ex Presos Políticos
de la última dictadura militar 1976-1983
QUE EL TERROR NO TE ACOSTUMBRE
¡JULIO LOPEZ CON VIDA YA!
Todos nosotros comprometidos con el estado de derecho y la vigencia de las libertades democráticas y los derechos humanos nos dirigimos a la población y al gobierno Nacional y provinciales en los siguientes términos.
La desaparición del ciudadano Jorge Julio López, testigo clave de la causa Etchecolatz y la inacción y falta de resultados por parte de las autoridades mencionadas nos retrotrae a un pasado de angustia e inseguridad que nos suma en la incertidumbre y el desconcierto.
Nosotros, ex presos políticos de la dictadura militar, ex detenidos –desaparecidos, exiliados, familiares e hijos, acompañados por organismos de derechos humanos y militantes de diferentes agrupaciones políticas
Exigimos:
La exhaustiva investigación del paradero de Jorge Julio López y su aparición con vida, solidarizándonos al mismo tiempo con sus familiares y amigos.
Así también hacemos saber a la población y denunciamos que muchos testigos y miembros del poder judicial, a los cuales también hacemos llegar nuestra solidaridad, están recibiendo amenazas a lo ancho y a lo largo del país con el fin de amedrentarlos e impedir ejercer sus derechos.
Ciudadanos, solo desprendiéndonos de la escoria represiva heredara de los gobiernos autoritarios podremos seguir construyendo esta Democracia, ya que impunidad es lo mismo que inseguridad.
Hoy nos preguntamos que protección podrían tener los testigos con los Falcon verdes a la puerta.
Solo la justicia garantizará que los represores, golpistas y torturadores lo piensen dos veces antes de volver a las andadas.
La impunidad ceba a los ladrones, por eso los crímenes, las torturas, las violaciones a los derechos humanos hoy deben recibir sanción a riesgo de que mañana se vuelvan a repetir.
Por eso como si fuera una vieja enseñanza muchas veces repetida, como un rosario, hoy debemos de nuevo recordar las palabras de Martín Niemoler.
-Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada
porque yo no era comunista.
Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada
porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los católicos y no dije nada
porque yo era protestante.
Luego vinieron por mi, pero, para entonces,
ya no quedaba nadie que dijera nada.