En rigor y durante todo el periodo comprendido entre 1987 y el 16 de diciembre de 2001, Marx (FOTO) sirvió al interés de los grupos financieros, habituales acreedores de la Argentina, debido a que siempre manejó las negociaciones de la deuda externa pública.
Una comunicación responsable no debe obviar que el territorio en disputa y sus cuantiosos recursos naturales corresponden por derecho a todos los argentinos y argentinas. La presencia colonial británica en el Atlántico Sur, tal como fue reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, constituye un anacronismo en pleno siglo XXI.
Es inaudito y es la base de los principales problemas que tiene Argentina», y además destacó la importancia de la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena: «Para la construcción del Canal está absolutamente todo listo, hasta la plata, sin embargo, Alberto no firma»
El conflicto entre China y los Estados Unidos en derredor de Taiwán tiene larga data. Se trata de una nueva exploración belicista del atlantismo que regentea el bloque anglosajón y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Tanto en Taiwán como en Ucrania, la beligerancia ha sido estimulada y diseminada por Estados Unidos y sus socios de la OTAN, con el objeto de debilitar a ambos países y desacreditar a Vladimir Putin y Jinping, referentes de quienes postulan modelos soberanos respecto al trípode de poder neoliberal global.
Este miercoles 10 de agosto a las 18 hs en Comodoro Py se conocerá el fallo por los delitos cometidos en el Regimiento de Infantería de Mercedes durante la dictadura del Proceso.
No es culpa de Massa, claro. Es el sistema que defecciona. La Política, que ha perdido centralidad. Esta plutocracia encubierta más por falta de cultura ciudadana que por el pudor o la sensatez de sus mentores.
La empresa ferroviaria Tren Patagónico confirmó oficialmente que dentro de 60 días volverán funcionar tanto el servicio de cargas como de pasajeros entre las ciudades de Bahía Blanca y Carmen de Patagones, con paso por Viedma.
Las torpezas y errores de principiante del Presidente y su timidez, las puntualizaciones en general correctas de la Vicepresidenta pero sin decir nunca el cómo hacerlas, similar al hincha que critica desde la tribuna
hHabrán de volver a tallar las nuevas generaciones argentinas en la lucha por la construcción de la igualdad y la justicia social, la reparación del inmanente movimiento nacional y la elevación de un polo de conducción política revolucionaria que sucederá al peronismo.
El intrincado, indestructible, indescifrable, inesperado (indefinible) maridaje de medios de comunicación, jueces y poder financiero nos ha dejado en pelotas.
Al visitar Taiwan, Nancy Pelosi (FOTO) quebrantó los acuerdos chino-norteamericanos vigentes desde 1972, desautorizó al presidente Joe Biden y apresuró la reincorporación de la isla al continente
Una nueva norma del papa Francisco, que entró ya en vigor , resta independencia a la institución y degrada la figura de su líder, que no podrá ser nombrado obispo
La «Revolución Libertadora» que derrocó el segundo gobierno peronista, en el 55, ponía fin a la fabricación nacional de autos chicos, el «Institec» orgullo por entonces del Presidente Perón.
Primicia: Mientras el fiscal Luciani la emprende contra Cristina, su familia explota trabajadores, evade, es socia de los Braun y trabaja para Clarín-.
Por poner solo un ejemplo, lo que sucede con los subsidios a la energía y al transporte es insostenible y recortar allí resulta imperioso. Que el gobierno lo haga mal, a destiempo, confusa y burocráticamente es otro asunto.Ahora bien, y más allá de eso, cabe preguntar: ¿cuál ha sido el negocio del kirchnerismo?
Nunca, nunca en todos estos años, hemos tenido los latinoamericanos una mejor oportunidad para unificarnos definitivamente. La era del neocolonialismo imperial capitalista ha comenzado su fin. Hemos comenzado a vivir la era de los grandes espacios continentales. Este es el legado del abrazo fraterno de San Martín y Bolívar.
Se trataba de la entrega de alimentos y ropa de invierno en 60.000 cajas para niños y familias pobres residentes en los barrios bajos de la capital, y a las puertas de la Casa Blanca. Y otras 47.000 cajas para los barrios pobres de New York.
El servicio, que beneficiará a 2.000 personas, se brindará con tres coches de larga distancia, una locomotora y un coche generador, dispondrá de 216 ubicaciones de primera clase, y tendrá un total de 16 servicios semanales.
FUENTES SEGURAS: Los EE.UU: Otra caída económica. La lucha contra la inflación ¿prioridad? El enfriamiento, la especulación y el deterioro productivo. Recursos para las finanzas y para la guerra. La hegemonía del dólar. El Norte y la Argentina
La reciente muerte de Daiana Abregú en una celda de la Estación de Policía Comunal de Laprida, volvió a poner en evidencia la violencia, los decesos y las situaciones de tortura que se viven en las diferentes dependencias policiales del país.
Thriller protagonizado por Facundo Serrano, Tamara Rasch, Alberto Fadiga, Alejandro Destefani, cuenta la historia de los policias Serrano) y Daniela Lovecce (Rasch).
Luego de trabajar durante diez años como maestro rural en la Patagonia argentina, el abogado laboral Manuel Ojeda regresa a su provincia, Córdoba. Lo mueve el deseo de vengar a un compañero de militancia en la Juventud Peronista, desaparecido durante la dictadura militar gracias a una denuncia de Alberto Barrantes, jefe de personal de la fábrica en la que trabajaba.
Camino al crimen es una película argentina del género policial filmada en blanco y negro dirigida por Don Napy sobre su guion escrito en colaboración con Antonio Corma según el libro de Francisco Tesifon Oliver.
En la semana más exitante de novedades en el Frentede Todos este núcleo de analistas económicos, sociológicos y peronistas Kirchneristas analiza las cuestiones que están en juego en este nuevo capítulo del gobierno de la vicepresidenta de la Nación.
La Biblioteca Central (calle 47 número 510, entre 5 y 6, La Plata) en el marco del programa “Vacaciones divertidas” del Instituto Cultural de la Provincia de Bs As, tiene una agenda variada para chicos y grandes. Todas libres y totalmente gratuitas.
Natalia Salvo, docente y abogada laboralista, es profesora en la UBA y en la UNPAZ. Férrea defensora de trabajadores, ha intervenido en causas de alto voltaje, destapando maniobras del Poder Judicial de los poderosos
Martìn Guzman, renuncia y se va, De común acuerdo se nombra a Silvina Batakis al frente de Economía de la Nación, y Ricardo Aronskind, Edgardo Mocca, Juan Vallerga y Amado Boudou en su habitual reuniòn de los jueves tienen mucho que decir y analizar. Pase y vea.
«Una obra fantástica» Reynaldo Sietecase – Radio con vos» / Esta obra es un documento maravilloso que reivindica el pensamiento de una Argentina que debe defender su independencia» Nora Lafón – Radio Nacional / «Scalabrini Ortiz conmueve hasta las lágrimas. Es un logro el hecho de que las figuras de ambos personajes se hagan carne en el público» Viviana Aubele – Martin Wullich
Juan el militante de la República muere en el cruce y las mujeres, con todo su dolor, siguen camino. Se suman a la resistencia contra la ocupación nazi en Francia y son, entre muchos españoles republicanos, las que entran a París en agosto de 1944 participando de la liberación de la ciudad, sumadas en la Compañía 9. Isabel, en 1948 emigra a Buenos Aires.
Espectáculo unipersonal sobre Camille Claudel. Una artista excepcional en un mundo oscuro y represivo, que sólo tiene reservado para ella/s un papel secundario en el que los hombres prevalecen. Camille pasó gran parte de su vida en un manicomio por querer ser escultora y vivir intensamente la creación. Su amor por August Rodin, artista de la época, casado, fue también uno de los motivos que la enfrentó a la sociedad.
En 1974, la policía desaloja a Mecha de la casa donde vivió con Raúl y donde Él pasó su último día de vida.En un mismo tiempo poético se encuentran, Raúl Scalabrini Ortiz y Mercedes Comaleras, madre de sus 5 hijos.
Cuando nadie se lo esperaba y Peroncho menos, llegó Massa a los titulares devlos Canales de Noticias y Emanuel Rodríguez a la Mesade Noticias para dar su desopilante versión, como hace todos los dias de la semana, para deslumbrarnos con su humor peronista y cordobés .
La Semiosis Gorila, Especuliados y Mira quien vino a cenar. Tres capitulos imperdibles de la semana en que se fugó Guzman y apareciò una nueva esperanza llamada Batakis. (Y en medio de todo esto Emanuel Rodríguez «Peroncho»).
Con la media sanción a la boleta única se nos terminaron las ganas de sonreir pero, pero con el discurso de Alberto Fernandez en la Cumbre de las amerucas, se nos desoertó una celula (una) de esperanzas.